Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

¿Por qué la concepción materialista Neo-Darwiniana de la naturaleza es casi ciertamente falsa”. Thomas Nagel

Imagen
John G. West “Los defensores del Diseño Inteligente merecen nuestra gratitud”  Estas palabras, que con frecuencia se podrían asociar a un apologista del teismo, proceden más bien del filósofo ateo Thomas Nagel. Procedente de la antigua Yugoslavia este filósofo norteamericano es actualmente profesor de Filosofía y Derecho en la Universidad de Nueva York. En septiembre de este año, Oxford University Press lanzará oficialmente la versión de tapa dura de su nuevo libro titulado:  “Mente y Cosmos: ¿Por qué la concepción materialista Neo-Darwiniana de la naturaleza es casi ciertamente falsa” . Dejo a ahora la palabra a la reseña realizada por John G. West en el blog Evolution and News : Ha leído bien: “en el subtitulo del libro declara qué, casi con toda seguridad, la concepción materialista Neo-Darwiniana de la naturaleza es falsa”. Nagel es un ateo que no le convence el caso positivo de un diseño inteligente. Pero claramente encuentra la evidencia de ...

John F. Haught: "No hay rivalidad entre ciencia y religión"

Imagen
  John F. Haught: "No hay rivalidad entre ciencia y religión"     Su último libro responde de forma contundente a los divulgadores ateos más conocidos, como son Dawkins, Hitchens y Harris. 09 DE AGOSTO DE 2012 , MADRID  No es la primera vez que John F. Haught se acerca a temas que últimamente han cobrado publicidad y que nacen del encuentro, diálogo, confrontación y contraste ente ciencia y religión. En su último libro “Dios y el nuevo ateísmo” (Editorial Sal Terrae) defiende que la rivalidad entre ciencia y religión que postulan los nuevos ateos no es más que un mito.   Para el teólogo, aunque la ciencia ilumina la realidad, no puede explicar todos los aspectos de ella. Por otro lado, la ciencia no debe estar ciega en lo que a valores se refiere.   “Ciencia y religión necesitan trabajar juntas para la trasformación de la realidad”, concluye.   Miembro directivo del Woodstock Theological Center de la Universidad de Georgeto...

¿Es injusto Dios al elegir a unos y no a otros para salvación?

¿Es injusto Dios al elegir a unos y no a otros para salvación? Por Sugel Michelén Muchas personas piensan que la doctrina de la elección soberana plantea un problema a la justicia de Dios. ¿Por qué Dios elige a unos y no a otros? Noten cómo Pablo trata con este problema en el capítulo 9 de Romanos; luego de declarar que Dios soberanamente había elegido a Jacob y no a Esaú, él pregunta: “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios?” Es obvio que Pablo está situando su oponente del lado arminiano, no del lado calvinista. Si Pablo hubiese sido arminiano este hubiese sido el momento más oportuno para aclarar su posición: “Por supuesto que no hay injusticia en Dios, pues Él eligió a los que sabía de antemano que iban a creer”. Pero eso no es lo que Pablo responde: “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depen...