Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

Diseño, designio, propósito, el poder y la sabiduría del Creador incluso en las bacterias.

Imagen
12 julio 2010 — En la búsqueda de las formas más primitivas de vida sobre la tierra, las bacterias parecerían desde luego buenos candidatos. Son diminutas, unicelulares y tienen pequeños genomas. Entonces, ¿por qué dicen Patrick Forterre y Simonetta Gribaldo del Instituto Pasteur en PNAS : 1 « deberíamos de una vez por todas dejar de pensar en las bacterias en términos de organismos “inferiores”» ? Lo dicen por la misma razón por la que Science Daily anunció acerca de un descubrimiento relacionado: « Las humildes bacterias están resultando ser mucho más complejas de lo que se creía hasta ahora ». El origen de los eucariontes. Viejas especulaciones materialistas de su origen, presentadas dogmáticamente al público, dan paso a nuevas especulaciones materialistas, dentro de la dinámica darwinista de un desenfreno de la imaginación para negar lo innegable, la realidad del Creador detrás de toda la vida biológica. Imagen: Wenche Eikrem and Jahn Throndsen , Universidad de Oslo...

Conferencia sobre Diseño Inteligente

Creo que el naturalismo no explica contundentemente los origenes, pues en esta cuestión dificilmente una teoria puede pretender tener evidencias empiricas de lo que sucedio, y en todo caso se acepta como cierto algo, de lo que no tiene una basta cantidad de elementos que aseguren la no equivocación, la evolucón es un aporte que explica las variaciónes dentro de una sola especie, sin embargo no me convence que tenga la capacidad de producir la gran variedad de vida conocida. En algun momento he cuestionado lo que como creyente doy por sentado, sin embargo una y otra vez me doy cuenta que las teorias naturalistas no llenan toda esta inmensa explicación que se requiere para aclarar el problema de los origenes. Es cuestión de aceptar una u otra teoría. Soy creacionista, y cuando veo las conclusiones del diseño inteligente; afirman mucho mas mi convicción; desde luego muchos no estaran deacuerdo sin embargo es cuestión de aceptar lo que no sabemos a ciencia cierta. A continuaci...

El “Nuevo” Ateísmo de Richard Dawkins: Axioma del Deseo

El “Nuevo” Ateísmo de Richard Dawkins: Axioma del Deseo El “Nuevo” Ateísmo de Richard Dawkins: Axioma del Deseo En la edición del pasado domingo 28 de septiembre, LECTURAS publico un artículo escrito por Jean Michel Seghers, donde se hace una revisión del libro “The God Delusion”, traducido al español como “El Espejismo de Dios”, escrito por el reconocido darwinista Richard Dawkins. Seghers correctamente introduce a Dawkins; el profesor Dawkins es un reconocido biólogo evolucionista de Oxford cuya gran virtud ha sido la popularización de temas científicos concernientes a la biología -como en lo hace en su libro “El gen egoísta” escrito en 1976. Igualmente, Dawkins ha expresado públicamente sus ideas sobre la religión y Dios en libros como “El relojero ciego” y “El capellán del diablo”. Pero sin duda alguna es “El espejismo de Dios” el libro que ha llevado a Dawkins ha convertirse en un reconocido autor por aquellas personas que no han estado muy interesados en temas de biolog...

Isaac Newton—Obras Religiosas Finalmente Publicadas

Por Brad Harrub, Ph.D Ha pasado más de 270 años desde su muerte, pero un manuscrito religioso que Isaac Newton escribió está siendo finalmente publicado. Newton fue un físico y matemático renombrado mundialmente que nació en 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra—el mismo año que Galileo murió. La World Book Encyclopedia ( Enciclopedia del Mundo ) dice que Don Isaac Newton fue “uno de los nombres más grandes en la historia del pensamiento humano”. Albert Einstein, el genio americano reconocido por muchos descubrimientos innovadores, una vez elogió a Don Isaac al declarar que su propio trabajo no hubiera sido posible excepto por los descubrimientos de Newton. A la edad de veintisiete, Isaac era conocido como un “genio incomparable”. Su primer logro científico público fue la invención, diseño y construcción de un telescopio reflector. Para el disgusto de muchos estudiantes universitarios, Newton también inventó la fórmula matemática conocida como cálculo. Adicionalm...

La "basura genética" tambien tiene proposito. Dios diseño todo con un plan.

Imagen
24 junio 2010 — Se ha descubierto una sorprendente función para un «pseudogén» —una copia aparentemente mutada de un gen regular que hasta hace poco se creía que era basura genética. Este pseudogén, del que se informaba hoy en Nature , 1 no sólo tiene una función que no está relacionada con la producción de proteínas, sino una función que te podría salvar la vida. Forma parte de un sistema de supresión de tumores. Sin este componente de «ADN basura», tus posibilidades de padecer un cáncer aumentan espectacularmente. «Pseudogén» GULOP humano. En base a este descubrimiento del «tercer código genético», los pseudogenes tienen funciones de regulación y control, y no son restos mutados de unas copias de genes «originales», sino complementos diseñados para cumplir una función en el complejo sistema de la vida. Otra posibilidad para el origen de ciertos de los llamados pseudogenes es la mutación programada bajo estrés para proteger el organismo, donde un mismo gen funcional en ...

¿Hay vida después de la muerte?

Respuesta: La existencia de la vida después de la muerte es una pregunta universalmente hecha por la humanidad. Job habló por todos nosotros cuando preguntó, “El hombre nacido de mujer, corto de días y hastiado de sinsabores, sale como una flor y es cortado, y huye como la sombra y no permanece...si el hombre muriere, ¿volverá a vivir?” (Job 14:1-2, 14). Como Job, casi todos nosotros hemos sido desafiados por esta pregunta. ¿Qué exactamente nos sucede después de morir? ¿Dejamos de existir simplemente? ¿Es la vida una puerta giratoria de la que se sale y se regresa a la tierra a fin de alcanzar la grandeza personal? ¿Van todos al mismo lugar, o vamos a diferentes lugares? ¿Hay realmente un cielo y un infierno? La Biblia nos dice que no solamente hay vida después de la muerte, sino que hay una vida eterna tan gloriosa que “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman” (1ª Corintios 2:9). Jesucristo,...