Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Las causas inteligentes son reales y son parte integrante de la empresa científica

Imagen
20 noviembre 2010 — Los evolucionistas intentan presentar el diseño inteligente como algo externo a la ciencia y que constituye una amenaza para la ciencia. En realidad, las técnicas de la detección o aplicación del diseño inteligente están en constante uso dentro de la ciencia, y ello desde hace tiempo. No es difícil encontrar ejemplos en una diversidad de campos de estudio. Arqueología : «La capacidad de distinguir entre cristales que se han formado naturalmente y aquellos que se han formado por actividad humana puede ser importante para los arqueólogos en sus estudios de campo», comenzaba un artículo en PhysOrg . Científicos de la Universidad Duke han «desarrollado un proceso que puede elucidar en cuestión de minutos el origen de muestras de miles de años de antigüedad». Por el simple examen de la manera en que están organizados los cristales de calcita pueden detectar si una roca es natural, o si procede de yeso elaborado p...

El Argumento Cosmológico Kalam, Existencia de Dios, Hotel de Hilbert

Para mayor información: http://www.culturacristiana.org/2010/11/la-existencia-de-dios-y-el-comienzo-del.html http://www.culturacristiana.org/2010/11/argumento-cosmologico-existencia-de.html

Los Primeros Cristianos (Documental)

Hace un par de años su servidor y autor de este blog, tubo la oportunidad de observar este documental... es una investigación con toda la autoridad de History Channel sobre la vida de los cristianos del primer siglo y sobre la vida del apóstol Pablo. Después de verlo he tenido la oportunidad de acceder a una copia, y recién lo he subido a esta pagina, donde desde la semana pasada esta a disposición de todo el publico... el documental esta completo y en esta ocasión también quiero compartirlo contigo, gracias por visitar este espacio; para mi es de suma importancia poder siempre traerte documentos, videos y todo el material que pueda bendecir tu vida... Espero que el documental pueda enriquecer tus conocimientos sobre el cristianismo del primer siglo. Como educador cristiano de un grupo de jóvenes; este tipo de materiales han sido de suma importancia dentro del programa de estudios que desde hace 5 años tengo el gusto de compartir. ...

"¿Puede un cristiano escuchar música secular?"

"¿Puede un cristiano escuchar música secular?" Respuesta: La pregunta de si un cristiano puede escuchar música secular, es una con la que muchos cristianos batallan. Hay muchos músicos seculares que son tremendamente talentosos. La música secular puede ser muy entretenida. Hay muchas canciones seculares que tienen melodías pegajosas, buenas reflexiones, y mensajes positivos. Para determinar si un cristiano puede o no escuchar música secular, hay tres factores importantes que deben considerarse: (1) el propósito de la música, (2) el estilo de la música, y (3) el contenido de la letra. (1) El propósito de la música. ¿La música está diseñada únicamente para la adoración, o Dios quiso que la música fuera tranquilizadora o entretenida? El músico más famoso de la Biblia, el rey David, utilizó la música primeramente con el propósito de adorar a Dios (ver Salmos 4:1; 6:1; 54:1; 55:1; 61:1; 67:1; 76:1). Sin embargo, cuando el rey Saúl era atormentado por espíritus maligno...

Argumento Cosmológico, existencia de Dios

Para una mayor ampliación de tema, visita: http://www.culturacristiana.org/2010/11/la-existencia-de-dios-y-el-comienzo-del.html

¿Es la macroevolución una acumulación de microevoluciones?

Imagen
Por: Edgar Ramirez El punto de vista para los ultradarwinistas respecto a las mutaciones que dan origen a una nueva estructura biológica; generalmente la afirman diciendo: Que cambios a escala microevolutivos, es decir la ocurrencia de cambios a pequeña escala en las frecuencias alélicas de una población, son los que explican la complejidad que requiere un cambio radicalmente distinto en un organismo. Para ellos la macroevolución no es más que microevolución acumulada durante un largo período. Sin embargo tal punto de vista es sencillamente insostenible, ya que denota una completa falta de comprensión de la función de la naturaleza. Vale hacer notar antes se retomar este argumento; que otros darwinistas consideran que macroevolución, engloba procesos que afectan a niveles superiores en las poblaciones, como especies o grupos taxonómicos superiores.  Macro-evolución, (o grandes cambios evolutivos) en todos sus posibles significados, implica la aparición de nuevas ...

La Existencia de Dios y el comienzo del universo: Argumento Cosmológico Kalam

La Existencia de Dios y el comienzo del universo Argumento Cosmológico Kalam William Lane Craig Introducción “La primera pregunta que, justamente, se debería hacer”, escribió G.W.F. Leibniz, “es ‘¿Por qué hay algo en lugar de nada?’”(1) Esta pregunta, en verdad, aparenta poseer una fuerza existencial profunda, la cual algunos de los grandes pensadores de la humanidad han sentido. Según Aristóteles, la filosofía comienza con un sentido de asombro acerca del mundo, y las preguntas más profundas que un hombre se puede hacer son con respecto al origen del universo.(2) En su biografía de Ludwig Wittgenstein, Norman Malcolm informa que Wittgenstein dijo que él, a veces, tenía una experiencia determinada, la cual podía describirse mejor diciendo que “cuando la tengo, me asombro ante la existencia del mundo. Me inclino a utilizar frases como: ‘¡Qué extraordinario que alguna cosa exista!’”(3) Igualmente, un filósofo contemporáneo comenta: “... Mi mente, con frecuencia, parece dar vueltas bajo e...