Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

¿LOS CREACIONISTAS SON POCO INTELIGENTES?

¿LOS CREACIONISTAS SON POCO INTELIGENTES? Desde que apareció la creencia que un conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo supuestamente han originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la tierra a partir de un antepasado común o evolución biológica, explicación que no se ajusta rigurosamente según los requerimientos de la ciencia seria y al método que la rige, por lo tanto con características de explicación pseudo-científica y cuando esta forma de ver el mundo se hizo un dogma incuestionable en la mente de la mayoría de científicos y “racionalistas” o dicho de otra forma, los creyentes en el materialismo. Quienes aceptamos la acción creadora de Dios en los orígenes, hemos sido presa de las más duras críticas y descalificaciones; es más, hemos sido tildados de ser poco inteligentes por no buscar otro tipo de explicación en cuanto a este tema. Ser ignorantes por aceptar una explicación distinta al dogma que enseñan los darwinistas, pues según ellos no...

Los Apóstoles de Cristo

Los Apóstoles de Cristo Una de las cosas que leemos dentro de las virtudes que se le son reconocidas a la iglesia de Éfeso dentro del mensaje a las siete iglesias en Apocalipsis 2:1-3 antes de recibir una amonestación como iglesia, y que es algo resaltado como positivo y respetable, es el hecho de probar a los que dicen ser apóstoles. El pasaje nos dice que la iglesia de Éfeso los encontró mentirosos. Esta referencia nos da la idea clara que un buen cristiano y una buena iglesia debe probar a sus líderes conforme la palabra de Dios. La iglesia ha sido fundada y constituida junto a diferentes ministerios para que la iglesia como una maquinaria pueda funcionar de la mejor manera, pero tenemos que ser responsables a la hora de identificar y reconocer cada uno de estos ministerios constituidos en la iglesia para el engrandecimiento de la obra de Cristo. En esta ocasión quiero abordar el tema del ministerio apostólico. Efesios 4.11 dice de la siguiente manera: Y EL mismo constit...

Formas, números, patrones, y la Proporción Divina en la Creación de Dios

Fred Willson, M.S. [*] Formas, números, patrones, y la Proporción Divina en la Creación de Dios En la creación de Dios existe una «Divina Proporción» que aparece en una multitud de formas, números y patrones cuya relación sólo puede ser resultado del omnipotente, bueno y todo sabio Dios de las Escrituras. Esta Divina Proporción —que aparece desde lo más ínfimo hasta lo más grande, en los seres vivos así como en las cosas no vivientes— revela la pasmosa obra de Dios y Su interés en la belleza, la función y el orden. Comenzaré con las formas, y luego pasaré a considerar cómo un patrón numérico y una proporción (la Divina Proporción) forman parte inherente de estas formas y de estos patrones, y cómo aparecen por todas partes en la creación. Comencemos con una forma con la que estamos todos familiarizados. Es la espiral que se ve comúnmente en las conchas. Contemplando cuidadosamente dicha espiral (el Nautilus con sus cámaras es probablemente el ejemplo más claro) observa...