Entradas

Mostrando entradas de junio, 2008

Fe muerta

Todos sabemos que para ser salvos únicamente necesitamos poner nuestra fe en Cristo; la fe es creer con seguridad en alguien, es anticipar con nuestra mente la existencia de algo que todavía no se ve; “eso es fe” y cuando ponemos esa confianza en Cristo somos salvos; pero lógicamente la fe tiene efectos en las personas y esos efectos son a los que la Biblia les llama obras; tampoco podemos decir que por las obras somos salvos, pues las obras pueden existir sin fe; es decir “sin creer en la existencia Jesucristo como hijo de Dios y redentor” por esa razón Pablo nos enseña que la salvación no es por obras si no por la gracia que se alcanza cuando creemos en Jesús y estamos seguros que existe y lo obedecemos aunque no lo podamos ver. Algunas personas pueden distinguirse por sus obras de bien; sin embargo todos sabemos que la Biblia es la voluntad de Dios, entonces una de las obras de la fe va a ser que nosotros obedezcamos su voluntad, porque lógicamente creemos certeramente en Dios padre...

Una fe muerta

Una fe muerta Santiago 2.14-17 Introducción La fe es creer con seguridad en algo que se espere; es confiar con certeza en la existencia de lo que no se ve; además es la confianza y obediencia hacia quien decimos que creemos con seguridad. La fe permite que el ser humano sea salvo y alcance la gracia divina; la fe genuina se distingue generando obras de justicia y de obediencia a la voluntad de Dios en el entorno secular; esas obras son la prueba que nuestras convicciones no se fundamentan en una tradición; si no en una verdadera motivación de reconocimiento y compromiso con nuestro señor. “Las obras no son un medio de salvación, pero si una muestra que somos salvos por fe” 1) La fe genuina tiene pruebas llamadas obras: (acciones, resultados o trabajos) Efes.: 2.10 Cuando obedecemos la voluntad de Dios, mostramos la mayor obra de fe. Santiago 2.23-26; Génesis 12.1, 4; (15.1-6) Josué 2.1, 6,9, 12-13 Todo el conocimiento de la voluntad de Dios; Jesús lo resume en “amar a Dios con todo e...

El peso de un cristiano

Mucha veces he visto como el cristianismo, pareciera quedarse únicamente en el titulo de un grupo de personas que aceptan a cristo y creen en el por tradición y no por convicción; y por esta variante muchos utilizan el termino “cristiano” como una frase simple para identificar a cualquier persona. Sin embargo nosotros sabemos que un cristiano no es una persona común y corriente. El problema es que ahora la gente ve al “cristiano” con una interpretación vaga; pero esto ha pasado porque nosotros lo hemos permitido con nuestro mal testimonio, porque muchas veces no lo hemos sustentado en la practica de todos los rasgos que caracterizan a Cristo; pues la razón por la cual a los primeros seguidores de Cristo, les llamaron cristianos fue porque eran reflejo de lo que era Cristo. Un cristiano se forma cuando se identifica plenamente con todos los rasgos morales, culturales y sociales de Cristo; entre ellos podemos desglosar los buenos hábitos, los principios y valores, y toda la estructura de...

Conocimentos aplicados y la formaciòn espiritual

Conocimientos Aplicados y la formación espiritual Santiago 2.14-18 Introducción La base fundamental de la formación espiritual de un cristiano radica en los conocimientos aplicados en su vida secular; pues allí es donde se refleja el verdadero cristianismo. Existe un principio fundamental que todo buen cristiano debe conocer y este principio es: El mundo espiritual siempre va a dominar al mundo secular; por un lado el mundo espiritual es al que ingresa una persona que recibe a Jesucristo en su corazón como salvador, o cuando lo niega pues también existe el reino espiritual de las tinieblas; pero el mundo espiritual de Dios es aquel en el que el cristiano se esfuerza por formar su vida deacuerdo a la voluntad de Dios; también existe un mundo secular que es el ambiente normal en donde nos desenvolvemos y encontramos una serie de situaciones normales que rodean nuestra vida común y corriente, este mundo secular puede ser influenciado por el reino espiritual de las tinieblas, o también el ...

Mi autobiografia

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES : Nombre: Edgar Isaí Ramírez López Cedula: U-22, 32,618 Extendida en: Jalpatagua, Jutiapa Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1,984 Estatura: 1.71 mts. Tipo de sangre: orh positivo Dirección: 6av. 1-43 zona 1 Sta. Catarina Pinul...