Una fe muerta

Una fe muerta
Santiago 2.14-17
Introducción
La fe es creer con seguridad en algo que se espere; es confiar con certeza en la existencia de lo que no se ve; además es la confianza y obediencia hacia quien decimos que creemos con seguridad. La fe permite que el ser humano sea salvo y alcance la gracia divina; la fe genuina se distingue generando obras de justicia y de obediencia a la voluntad de Dios en el entorno secular; esas obras son la prueba que nuestras convicciones no se fundamentan en una tradición; si no en una verdadera motivación de reconocimiento y compromiso con nuestro señor.

“Las obras no son un medio de salvación, pero si una muestra que somos salvos por fe”

1) La fe genuina tiene pruebas llamadas obras: (acciones, resultados o trabajos) Efes.: 2.10
Cuando obedecemos la voluntad de Dios, mostramos la mayor obra de fe.
Santiago 2.23-26; Génesis 12.1, 4; (15.1-6) Josué 2.1, 6,9, 12-13
Todo el conocimiento de la voluntad de Dios; Jesús lo resume en “amar a Dios con todo el corazón y al prójimo como a mi mismo” Mateo 22.34-40

2) La fe acompañada de pruebas de tus convicciones y valores en cristo, es la fe viva que agrada al señor porque ilumina la sociedad. Mateo 5.14-16
Un cristiano de fe se forma, identificándose con los rasgos de Cristo.
Efes.: 4.22-23
Creer y amar a Dios tiene un efecto positivo en la sociedad, porque muestra un estilo de vida distinto (santo o apartado) del estilo de vida del mundo. I Pedro 1.15
La Biblia y la fe además de ser un medio de salvación, son una norma de convivencia cuando se obedece es voluntad. II Timoteo 3.16-17

3) Una fe muerta no refleja luz al mundo. I Juan 1.6
Es la fe que no aplica los conocimientos de la voluntad de Dios.
No refleja su cristianismo en Cristo
No practica los valores y principios de Cristo en su vida secular.
Acumula muchos conocimientos para su vida espiritual y secular y no los pone en práctica.

Conclusión
La formación espiritual de un cristiano radica en su tipo de fe; en otras palabras en obedecer o aplicar los conocimientos de la voluntad de Dios para nuestras vidas.

Edgar Ramírez
Dios te bendiga, y recuerda que un cristiano tiene que ser reflejo de Cristo, para ser llamado de tal manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Controlando los pensamientos

La Reforma Protestante

Los ateos no lo son porque la ciencia les haya hecho negar la religión