Entradas

Mostrando entradas de julio, 2008

Vida de Matin Lutero

Infancia y Juventud El conocimiento de la vida de Martín Lutero es una fuente inagotable de inspiración en la FE para millones de cristianos alrededor del mundo, incluyendo a los que pertenecemos al Sínodo Luterano Salvadoreño y a partir de nuestra realidad, cultura y practica pastoral somos fieles a su legado histórico de justificación: "por la fe en el Señor Jesucristo sin las obras de la ley" (ROM. 3,28)Martín Lutero nace un 10 de Noviembre de 1483 en la ciudad alemana de Eisleben. Sus padres son Margarita Ziegler y Juan Lutero. Su padre de origen campesino se convierte en minero. Posteriormente, toma en arriendo dos hornos de fundición en Mansfeld, lo que luego le permite ser elegido como concejal del ayuntamiento de esa ciudad. Su infancia trascurre en una situación de extrema pobreza que incluso obliga a su madre a salir a los bosques a recoger leña que luego llevaba sobre sus espaldas para poder venderla y así poder contribuir a la endeble economía familiar, de la mism...

Emocion o verdad

Una emoción es una alteración del animo intensa positiva o negativa, en otras palabras es una reacción a la que respondemos dependiendo de las circunstancias a las que nos enfrentemos; todos los seres humanos estamos expuestos a diferentes situaciones a las que reaccionamos de diferentes maneras, esas situaciones pueden ir desde la manera que reaccionamos emocionalmente al escuchar una melodía o hasta la reacción que podemos tener al enfrentar por ejemplo un asalto. Las emociones y el factor Espíritu Santo son dos indicadores que determinan si una experiencia espiritual es en verdad fruto verdadero del Espíritu Santo, o simplemente es una forma de reaccionar a una canción, predicación etc. que seria únicamente algo superficial o una forma de reaccionar. Quisiera hablar de esto porque hoy podemos notar que en muchas iglesias o en la televisión cristiana vemos un sin numero de manifestaciones del "Espíritu Santo", en actividades que a cualquiera le llaman la atención, pero qu...

Historia de las Asambleas de Dios en Guatemala

Imagen
Los primeros esfuerzos los hicieron antes de 1936, misioneros, obreros y laicos salvadoreños. En 1936 ya estaban establecidos cinco grupos: Atescatempa, El Adelanto, Horcones, Tiucal y el Progreso en el departamento de Jutiapa. Atescatempa es conocida como la cuna de Las Asambleas de Dios en Guatemala.  Primera Conferencia celebrada en Atescatempa 31 de diciembre de 1937 al 2 de enero de 1938. La primera pareja de misioneros que vinieron a Guatemala, formalmente, fueron los esposos. Juan y Elena de Franklin, en marzo de 1937 y a ellos se les considera como fundadores de Las Asambleas de Dios en Guatemala. Hnos. Juan y Elena Franklin Como Organización surge en una conferencia celebrada en Atescatempa, Jutiapa, del 31 de diciembre de 1937 al dos de enero de 1938. Los primero Directivos Nacionales fueron: Juan Franklin, Superintendente General; Max Argueta, Secretario General. Fue reconocida por el Gobierno de la República de Guatemala, el 26 de ener...

El poder de la oracion en tiempos de necesidad

El ilimitado poder de la oración El potencial de la oración en tiempos de necesidad Mateo 7.9-11 La oración es la comunicación que entabla una persona con Dios; la oración es un momento en el cual se dialoga con el señor, además tiene uno de los mayores significados en la vida de un cristiano, ya que a través de esta comunicación hablamos directamente con Dios, siempre y cuando no haya alguna barrera que impida que nuestra oración llegue al señor, por ejemplo un pecado no confesado o un problema con otro hermano en cristo o con cualquier persona; la oración la tenemos que ver no como una actividad religiosa, si no mas bien como una conversación amena con nuestro creador; a través de la oración y nuestra fe también podemos alcanzar los favores de Dios en medio de nuestras necesidades. Santiago 5:16 Consideraciones importantes Proverbios 5.29, Juan 9.31 La soberanía de Dios: Es la decisión de Dios I Juan 5.15-15 La petición de la persona: Que es lo que se pide, como se pide. Santiago 4.1...

Informacion General de las Asambleas de Dios

Las Asambleas de Dios es un organización cristiana de fe pentecostal que agrupa a diferentes iglesias evangélicas de todo el mundo en Concilios o Convenciones nacionales. Estos Concilios, a su vez, están afiliados a la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios (World Assemblies of God Fellowship). Las Asambleas de Dios forman parte de las principales organizaciones pentecostales más grandes del mundo y dan mucho énfasis al establecimiento del Reino de Dios por medio del evangelismo y las misiones. Actualmente las Asambleas de Dios cuentan con 59,874,740 miembros y 307,553 iglesias en más de 212 países (2008). [1] La organización da mucho énfasis al Bautismo en el Espíritu Santo con la evidencia inicial de hablar en otras lenguas también conocido como don de lenguas . Toda su teológia está basada en la Biblia , que puede variar según el idioma, por ejemplo, en los países de habla hispana la traducción más utilizada, aceptada y autorizada es la Santa Biblia Reina-Valera , publicada ...

Breve Historia de la Primera Traducción Completa de la Santa Biblia a nuestro Idioma.

Los restos mas antiguos existentes de una traducción entera de una Biblia al castellano son los de la llamada prealfonsina que se conservan en El Escorial, y que data del siglo XIII; los de la Biblia alfonsina, también del siglo XIII, y los de la postalfonsina XIV, que es en realidad una línea de varias versiones muy semejantes, en las que participaron judíos no conversos y conversos; solo se trabajo en el AT. Del siglo XV, la mas celebre Biblia es la llamada Biblia del alba que esta constituida por AT. Integro, y que fue preparada entre 1,422 y 1,433. Hacia 1,450 apareció también una traducción de parte del nuevo testamento, directamente de el griego, de Martín de Lucena, comprendiendo lo 4 evangelios y las epístolas de San Pablo, de esta obra no se conserva ningún resto. En 1,533 apareció la llamada Biblia de ferrara, que comprendía únicamente el AT. Traducido directamente del hebreo. En 1,543 apareció el nuevo testamento de Francisco De Encinas, traducido directamente del griego. Fu...