Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2008

FUNDACION DE LA MISION CENTROAMERICANA EN GUATEMALA

Mientras la obra presbiteriana comenzaba a echar raíces en el territorio guatemalteco, Dios estaba levantando una nueva entidad misionera que llegaría a reforzar la predicación del evangelio en la tierra del quetzal. Un destacado pastor y conferencista de los Estados Unidos, de Dr. C. I. Scofield, se dio cuenta a través de varias circunstancias que no existía un testimonio hispano evangélico en Centro América, con excepción del pequeño inicio de la obra presbiteriana en Guatemala. Sentía una carga por esta área olvidada en el avance misionero, e hizo contacto con varia entidades suplicando que enviaran misioneros a esta región. “es de suma importancia, a la luz del plan inspirado en Hechos 1.8”----Jerusalén, toda Judea y Samaria--- escribió “que América Central es el campo misionero no ocupado mas cercano de los cristianos en EE.UU. y Canadá. ¡Hemos pasado por alto nuestra pequeña samaria! Cuando ninguna de las entidades contactadas respondió a su llamado, el Dr. C. I. Scofield se reu...

INICIOS DE LA OBRA EVANGELICA EN GUATEMALA

Para que el evangelio llegara a Guatemala, Dios iba a utilizar un cambio de gobierno y un presidente con ideas liberales. La revolución de 1871 nació el liberalismo del siglo pasado, un movimiento que tenia como meta modernizar el país y ponerlo a tono con el mundo de aquel entonces. El líder militar de la revolución fue el general Justo Rufino Barrios, quien dos años mas tarde asumió la presidencia. Es significativo el hecho que una de las primeras leyes que promulgo fue la libertad religiosa. Uno de los pioneros de la obra evangélica en Guatemala, Eduardo Haymaker, relata como llego el primer misionero al país. Resulta que el presidente Barrios tenia amistad con una pareja de norteamericanos de apellido Claves, quienes se habían radicado en Chimaltenango. En una ocasión en la que los visitaba don Justo Rufino Barrios, les comento su frustración por la oposición que recibía de la jerarquía católica. Como resultado de esa conversación, el presidente Barrios decidió establecer ...

Frutos de la vida en cristo

LOS FRUTOS DE LA VIDA EN CRISTO “»Si el árbol es bueno, su fruto es bueno; si el árbol es malo, su fruto es malo, porque por el fruto se conoce el árbol.” Mateo 12:33 RVR 95 INTRODUCCION Alguna vez tu te levantaste con deseos de comerte una manzana, y en tu casa hay un árbol de manzana y cuándo fuiste al árbol te encuentras con la sorpresa que envés de encontrar manzanas en el árbol tenia uvas, por su puesto que esto no es normal, aquí hay un problema pues tu sabes que un árbol de manzana no puede producir uvas, auque así se pareciera a este árbol, no puede producir un fruto que no le corresponde producir, de igual manera es en la vida cristiana como hijos de Dios hay frutos que se esperan de nosotros y que son el testimonio que estamos dependiendo de Dios; en este estudio verificaremos cuales son esos frutos, que debemos producir y que son los que agradan a Dios. A) Cuales son los frutos que Dios espera que produzcamos . • Los frutos del espíritu santo. “Pero el fruto del ...

LO QUE DIOS DEMANDA DE MI

LO QUE DIOS DEMANDA DE MI “ 22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. ” Santiago 1:22 “Dios necesita mas que palabras para poder manifestarse en tu vida” INTRODUCCION Como hijos de Dios, concientes que hay un propósito detrás de nuestra existencia y que Dios nos lo ha delegado, nos damos cuenta que por esa razón la vida en cristo es tan difícil, sin embargo Dios quiere respaldar nuestras vidas, se quiere ¡mostrar en nuestras vidas! Pero el espera que nosotros le demos algo que el necesita para poder manifestar todo su respaldo a nuestras vidas, Dios quiere tu disposición para hacer su voluntad . A veces nos quejamos, porque Dios no se manifiesta como lo a hecho y lo hace con otros; en relación a lo que pedimos, a lo que ponemos en sus manos, a lo que anhelamos, o deseamos hacer, etc. Sin darnos cuenta que Dios necesita algo de nosotros para manifestarse. DIOS QUIERE LA DISPOSICION DE NUEST...

Libertad o libertinaje.

El termino libertad significa: "Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos" segun el diccionario de la real academia de la lengua española, esta definicion nos da una clara idea que la libertad es hacer o dejar de hacer sin ninguna limitante pero conyevando la responsabilidad por lo que hacemos; ahora bien cuando hablamos de responsabilidades estamos hablando de normas, porque nadie es responsable si no hay normas, cuando no hay normas reguladoras entonces si podemos hacer lo que queramos independientemente si sean obras buenas o malas, pero cuando existen normas morales o culturales, entonces debemos de ser responsables por lo que hacemos, en otras palabras la libertad siempre conllevara la responsabilidad de respetar ciertas normas; entonces de aca podemos entender que la libertad no es hacer lo que queramos sin censura alguna, pues al destorcionar el significado de la libertad entonces caemo...