Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2008

CUAL ES LA RAZÒN DE TU EXISTENCIA

A veces por todas las distracciones que envuelven a nuestra vida a diario, por ejemplo el trabajo, los estudios, incluso la diversión u otros; dejamos por un lado el conocer la realidad de la razón por la cual existes; muchas veces no nos preocupa el querer conocer ese propósito y simplemente lo ignoramos y no queremos saber nada, sin embargo en este tiempo hoy mas que nunca Dios quiere que conozcas la intención que tenia y tiene para tu vida, y que por eso fue la razón de crearte, el no te creo simplemente porque no tenia nada que hacer y quiso entretenerse haciéndote a ti, por su puesto que no, tampoco te creo para que te des gusto con tu vida haciendo las cosas que parecen correctas y pases desapercibido. Pero a pesar que ese no fue el puposito de Dios, muchas veces tu y yo, no nos queremos dar cuenta que tenemos una misión que cumplir, e ignoramos la manera de cómo Dios quiere usar nuestras vidas y cumplir ese propósito esa misión con la cual nos formo, lo m...

¿Cuál es la edad ideal para casarme?

Imagen
Algunas personas están maduras a los 19 años y otras no lo son ni siquiera a los 40 años entonces no puedo dar una edad cronológica. Sin embargo un versículo en Génesis 2:24 revela algo importante: "Por esta causa dejara el hombre a su padre y madre y se unirá a su mujer y serán una sola carne". Si tu no puedes dejar a tus padres, física, emocional y económicamente, cualesquiera que sea la razón, entonces no estarás listo para casarte. Esto no quiere decir que el joven tiene que haber comprado una casa con todos sus muebles antes de casarse. Casi siempre hay luchas y sacrificios financieros los primeros años. MI esposa y yo nos casamos con muy poco en cuanto a cosas materiales, pero una cosa que si tuvimos fue la determinación de administrar bien los pocos ingresos y vivir dentro de nuestras posibilidades. La persona que no sabe vivir dentro de sus posibilidades estará pidiendo fuertes conflictos matrimoniales. Es preferible que la pareja recién casada viva en una...

ESTAS ENAMORADO O ENCAPRICHADO?

Según cierto estudio, hecho por unos sicólogos, la persona media experimentara el flechazo de cupido de 7 a 10 veces durante su vida. Entonces necesitamos preguntarnos: "cuándo la llama del amor llega, ¿cómo puedo saber si es amor genuino o solamente encaprichamiento?" Posiblemente algunas personas te dirían "NO te preocupes, cuando llegue tu príncipe azul o tu princesa tu sabrás, experimentaras cosquilleos en él estomago, falta de apetito y caminaras en las nubes" Pero no es tan sencillo,Hay una similitud entre amor genuino y amor falso y por lo tanto, algunos jóvenes se confunden y se casan prematuramente, solo para darse cuenta que ese sentir romántico no era base suficiente para un matrimonio feliz. Para ayudarte a saber si en verdad estas enamorado o so estas encaprichado, quiero ofrecerte diez indicios con los cuales calificar tu relación. Pero antes de mencionarlos veremos que hay varios factores que ocurren en ambos, el amor genuino y el amor falso aquí hay ...

PECADO SEXUAL

¿Qué hacer si ya he pecado? Si fuiste culpable del pecado sexual antes de recibir a Cristo como tu Salvador, necesitas reconocer que la Biblia dice. “De modo que si alguno esta en Cristo nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". (2 co 5:17) Toda tu vida pasada esta bajo la sangre de Jesús, enterrada en lo más profundo del mar. Pon un aviso al diablo, "No se permite pecar en este mar". Él quisiera atormentarte haciéndote recordar tus pecados del pasado, pero no se lo permitas. Si tu dices,"Pues yo caí en pecado después de mi salvación " ¿Qué debo hacer? 1.-Enfréntate a ti mismo y confiesa tu pecado. David dijo, "Contra ti he pecado…" Sal. 51:4 El no hizo excusas por si mismo, no dijo, "Todos lo están haciendo" o "Todos somos débiles”.Proverbios 28:13 dice, "El que encubre sus pecados no prosperara; mas el que los confiesa y se aparta alcanzara misericordia" Aquí encontramos el segundo paso. ...

¿HAY VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?

A LA MEMORIA DE: RUBEN DARIO OBREGON AREAGA fallecido en un tragico accidente el 12/09/08 a las 17.30 pm compañero de trabajo y tambien hijo de Dios. Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Qué sucede al morir? Hay quienes cuentan haber vivido una cierta experiencia al momento de morir en algún accidente, pero fueron revividos por los esfuerzos de la medicina. Oímos a menudo decir que los muertos se manifiestan, que hay quienes hablan con ellos o, inclusive aparecen. ¿Es razonable tener miedo a la muerte? A menudo nos vemos de cara con la muerte: Cuando nos toca acompañar a un familiar o a un amigo para decir el último adiós, o cuando vemos un coche fúnebre que pasa y tras él una procesión de enlutados. Nos preguntamos: ¿Hay vida después de la muerte? Quizás al colocar una ofrenda floral en la tumba, pensamos, ¿sabe algo el que ha muerto? Una esposa, quebrantada por el dolor y anegada en lágrimas se pregunta ¿lo volveré a ver? Hay diversas opiniones. - Unos, dicen que el que muere va...

Creación y Evolución

La evolución es el punto de vista predominante sobre el origen de la vida y el universo expuesto por la comunidad científica y educativa del mundo contemporáneo. Los que creemos en la Biblia debemos considerar estas cuatro observaciones en cuanto a la evolución. 1). La evolución es el esfuerzo naturalista por explicar el origen y desarrollo del universo. Este punto de vista empieza con la suposición que no existe un creador personal y divino que hizo y formo el mundo; más bien, todo comenzó a existir por una serie de sucesos casuales que ocurrieron durante miles de millones de años. Los que defienden esta postura afirman tener información científica que apoya esta hipótesis. 2) La enseñanza de la evolución no es verdaderamente científica. Según el método científico, deben basarse todas las conclusiones en la prueba irrefutable deducida de experimentos que puedan reproducirse en cualquier laboratorio. Sin embargo no se han ideado ni pueden idearse un experimento que pr...