Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

RESPUESTA DE JESUS AL TOPARCA ABGARO

Esta es la respuesta de Jesus en una carta enviada a Abgaro mediante el correo de Ananías. Textualmente como esta traducido desde el libro de la Historia de la Iglesia por Eusebio ; acontinuación: Bienaventurado tú que creíste en mí sin haberme visto. Porque escrito esta que los que me han visto no creerán en mi, y que los que no me han visto creerán y vivirán. Ahora bien tocante a tu petición de que yo venga a ti, debo primero completar aquí todo aquello para lo que fui enviado, y, cuando lo haya completado, debo ser tomado arriba, a Aquel que me ha enviado. Cuando haya sido tomado arriba, enviare a uno de mis discípulos para que sane tus padecimientos y traiga vida para ti y los tuyos. Fragmento de la narrativa de Eusebio; la carta en su integridad esta traducida por Eusebio al griego, y del griego al ingles por Paul L. Maier historiador de la universidad de Michigan; y traducida al español por Santiago Escuain. Fuente: Historia de la Iglesia por Eusebio, trabajo de Paul L. Maier de...

COPIA DE UNA CARTA DIRIGIDA A JESUS QUE NO ESTA EN EL NUEVO TESTAMENTO

Debido a que los poderes milagrosos de Jesús se dispersaron por todas partes, y a decenas de millares incluso de las áreas mas alejadas de Judea acudieron a el con esperanza de ser sanados de enfermedades de todas clases. Así cuando el rey Abgaro V, el celebre gobernante de los pueblos de mas allá del Eufrates; estaba padeciendo de una enfermedad incurable, oyendo con frecuencia del nombre de Jesús y de sus milagros, le envió una petición, por medio de un correo, rogándole que le librara de su enfermedad. Jesús no accedió entonces a su petición, pero le favoreció con una carta personal, prometiéndole enviarle uno de sus discípulos para sanar la dolencia y llevar salvación a el y su familia. Esta promesa se cumplió pronto. Después de la resurrección y ascensión de Jesús; Tomas uno de los doce, fue divinamente inspirado para enviar a Tadeo, uno de los setenta, a Edesa como predicador y evangelista, el cual cumplió todos los puntos de la promesa de nuestro Salvador. Hay evidencia esc...

Benedicto XVI acepta la `justificación por la fe´ de Martín Lutero

Imagen
ROMA, 23/11/2008 (Efe/ACPress.net) En la catequesis del pasado miércoles, Benedicto XVI trató la doctrina de la justificación. El Papa analizó de manera positiva la teología de Martín Lutero de la “Sola fe” (justificación por la fe), lo que ha suscitado comentarios favorables por parte de las iglesias luteranas. Así, el decano de la Iglesia Evangélica Luterana en Italia, Holger Milkau, ha expresado: `siempre es un gusto escuchar al Papa hablar de Lutero, sobre todo si afronta argumentos que se comparten´. `Cristo nos hace justos´, dijo el Papa. `Ser justo quiere simplemente decir estar con Cristo y en Cristo. Esto basta. No hacen falta otras observancias´. Milkau aprueba este enunciado del pontífice, aplaudiendo también la interpretación que hizo de uno de los puntos centrales de la doctrina de Martí Lutero (1483-1546): la doctrina de la `justificación por la fe´. Lutero, inter...

SI NO EXISTIERA DIOS, NO EXISTIERA LOGICA

En mas de alguna ocasión he escuchado un poco de la teoría que explica que todo lo que existe no fue creado; sino que de la nada todo apareció, por supuesto negando que existe un creador de todo; y esto lo dicen en gran parte, porque en su mente arde el pensamiento de que no existe un ser superior; esta idea es una teoría que trata de explicar no realmente la existencia del universo, sino de fondo la no existencia de Dios; además de mostrar la soberbia humana que trata de explicar un tema, del que el mismo ser humano no fue testigo, y que tampoco con su mente finita puede comprender algo infinito como el mismo universo; claro que puede crearse un mapa de conocimientos que le ayuden a comprender la inmensidad de la creación, pero no hasta llegar al limite de poder explicar el inicio de algo infinito; imagínese usted el ser humano quiere explicar con una mente finita, el principio de lo infinito; creo que no suena razonable este argumento. Es impresionante ver hasta que punto de contrad...

PORQUE LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS

Independientemente de cualquier teoría en torno a la inspiración, o de cómo los libros de la Biblia consiguieron su forma actual, o de cuanto puede haber variado el texto en su transmisión en manos de los editores y copistas; aparte de la pregunta de cuanto tiene que interpretarse literalmente y cuanto en sentido figurado, o de que es histórico y que puede ser poético. Si asumimos que la Biblia es exactamente lo que aparenta ser y estudiamos sus 66 libros para conocer su contenido, encontraremos una unidad de pensamiento que indica que una mente inspiro la escritura y la compilación de toda la colección de libros. Encontraremos que lleva el sello de su autor y que es un sentido único y distintivo LA PALABRA DE DIOS. Mucha gente mantiene la idea de que la Biblia es una colección de antiguas historias acerca de los esfuerzos de las personas para encontrar a Dios, un registro de experiencias humanas en pos de Dios que lleva a una idea de el superada poco a poco, fundamentad...

LA INVITACIÓN DE JESUS

1.) No podemos perder las oportunidades en las que Jesus nos invita a charlar con Dios. Lucas 11.2 2) Orar en lugares secretos no es la unica opción, pero si la mejor alternativa para empezar a tener una relación intima con Dios. Marcos 1.35; Mateo 14.23 3) Los momentos de comunión intima no se dan por casualidad, necesitan planificarse bien. Daniel 6.10; I Reyes 8.44-49 4) La oración no es una obligación o experiencia religiosa, es una manera expresiva de experimentar ampliamente la vida espiritual. Lucas 9.29; proverbios 15.8