Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

La Soberanía de Dios

La Soberanía de Dios Por Reverando G. Van Baren Mucha gente en nuestros días niega a Dios y Su control sobre todas las cosas. Estos insisten en caminar en su ignorancia – porque ellos rechazan cualquier testimonio de la Biblia. Muchos Cristianos, sin embargo, también parecen estar inseguros de la extensión de el poder y de el control de Dios. Ellos están dispuestos a conceder que Dios trata de salvar a los pecadores – pero ellos no están seguros de si Dios puede real y plenamente llevar a cabo Su propósito. Ellos están de acuerdo de que Dios manda todas las buenas cosas – pero están mal dispuestos para mantener que Dios manda las guerras y las enfermedades. Están listos para decir que Dios guía a los hombres buenos – pero titubean confesar que los hombres malos están también bajo Su dirección y control. Una de estas verdades la cual ha sido histórica y enfáticamente confesada por las iglesias Reformadas Calvinistas es aquella de la Soberanía de nuestro Dios. La soberanía se refiere al ...

E l O r i g e n d e l M a l

En esta ocación les quiero presentar un articulo escrito por el traductor de muchas obras que he leido y que han estado en ingles y él las ha traducido al español; se trata de Santiago Escuain; espero que les sean de mucha bendición. Si Dios es bueno, ¿de dónde surgió el mal? ¿Por qué creó Dios al hombre capaz de pecar? Y, en todo caso, ¿por qué fue tentado el hombre? ¿Es el mal coeterno con el bien? ¿Hay quizá dos deidades, como afirma el Zoroastrismo, que son eternas, una buena y otra mala, en eterna lucha entre sí? En todo caso, si el mal tuvo un origen, en la caída de Lucifer o Satanás, ¿qué produjo esta caída? ¿Qué es lo que originó su caída y la primera entrada de mal en la creación de Dios? Y si es así, ¿por qué Dios lo permitió? Se pueden añadir algunas preguntas más. También: ¿Por qué decidió Dios crear? ¿Acaso Dios se encontraba en soledad? Todas esas son preguntas que surgen con frecuencia. Y siguen unas respuestas que servirán de ayuda para ver una solución satisfactoria a ...

HISTORIA DE LA IGLESIA

LA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA ES INMENSAMENTE AMPLIA, SIN EMBARGO EN ESTA OPORTUNIDAD QUIERO COMPARTIR UN DOCUMENTO DE ALREDEDOR DE 40 PAGINAS Y ES UNA UNA BREVE SINOPSIS DE LA HISTORIA PÚBLICA DE LA IGLESIA; ESPERO QUE PARA QUIENES QUIERAN CONOCER UN POCO DE LA HISTORIA ECLESIASTICA PUEDAN ENCONTRAN EN ESTE MATERIAL UN POCO DE AYUDA. BENDICIONES EL DOCUMENTO ESTA EN PDF AUTOR: G. H. S. PRICE HISTORIA DE LA IGLESIA PARA DESCARGAR HACER CLIC AQUI

RECHAZANDO EL CONOCIMIENTO DE DIOS

Hemos llegado a esta altura a la verdadera fuente del problema humano. Los hombres y las mujeres han rechazado el principio del conocimiento de Dios por razones morales y psicológicas. Pero les resulta imposible detenerse ahí. Han rechazado a Dios; pero todavía son criaturas divinas y en su carácter intelectual y moral tienen necesidad de Dios (o de algo que se le asemeje). Al ser reacias y conocer el verdadero Dios y al no poder vivir sin él, se inventan dioses sustitutos para ocupar su lugar. Estos dioses pueden ser las leyes científicas sofisticadas de nuestra cultura, los dioses y las diosas del mundo griego y romano, o las imágenes bestiales y depravadas del paganismo. La universalidad de la religión en este planeta no se debe a que los hombres y las mujeres estén buscando a Dios, como algunos han argumentado. En realidad, se debe a que no desean aceptar a Dios, y sin embargo, necesitan algo que ocupe el lugar de Dios. El proceso de rechazo es un proceso de tres etapas, bien conoc...

JESUS ES EL UNICO OBJETO ACEPTABLE DE FE SALVADORA

Algunas personas piensan que no importa lo que alguien crea, siempre y cuando la persona sea sincera. Pero sin un objeto válido tu fe no sirve. Si tú bebés veneno-pensando que es medicina-toda fe del mundo no va a restaurar tu salud. De la misma manera, si Jesús es la única fuente de salvación, y estás confiando en alguien ó algo más para tu salvación, tu fe no sirve. Muchas personas creen que hay muchos caminos para llegar a Dios y que cada religión representa una parte de la verdad. Pero Jesús dijo, “Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). El no dijo que era uno de muchos caminos legítimos para llegar a Dios, ó el camino a Dios sólo para esa época. El dijo ser el único camino a Dios-en ese entonces y para siempre.

Charles Darwin fue agnóstico NO ATEO

En 1879, cuando Darwin estaba escribiendo su autobiografía, le llegó una carta preguntándole si él creía en el Dios Yahvé, y si el teísmo y la evolución eran compatibles. Él replicó que «un hombre puede ser un ardiente teísta y un evolucionista», citando como ejemplos a Charles Kingsley y Asa Gray ; con respecto a él, dijo que «nunca había sido ateo en el sentido de negar la existencia de un Dios». Agregó: «Creo que en general (y más cuanto más viejo me hago) aunque no siempre, creo que "agnóstico" sería una descripción correcta de mi pensamiento». El jueves 28 de septiembre de 1881 Darwin recibió la visita de dos conocidos ateos: Ludwig Büchner y Edward Aveling . Estaba presente Brodie Innes, un religioso amigo de la familia. Darwin explicó sagazmente que «el reverendo y yo hemos sido medio amigos por treinta años. Nunca hemos estado de acuerdo en ningún tema: más bien nos miramos y cada uno piensa que el otro debe estar muy enfermo». En la charla después de la cena, Da...

¿La octava maravilla del mundo es falsa o real?

Imagen
19 mayo 2009 — Los compradores generalmente desconfían de los anuncios con excesivo bombo; saben que cualquier afirmación que suene a demasiado buena para ser verdad por lo general tiene gato encerrado. ¿Que vamos a pensar acerca de los titulares en los medios de comunicación que proclaman que un nuevo fósil de mono recién descubierto es «la octava maravilla del mundo»? Darwinius massillae Fotografía: PLoS ONE Apenas salió a la luz el artículo científico en PLoS ONE 1 que los medios de comunicación de masas se lanzaron en masa, como si coordinados, con la manida frase de « el eslabón perdido » . Un par de comunicados de prensa acerca del nuevo lémur fósil de una hembra a la que se ha dado el nombre de Ida son serenos y racionales, como el de Gautum Naik en Wall Street Journal . Si lo que él escribe es cierto, que los debates actuales persistirán a pesar del fósil, entonces las afirmaciones de otros reporteros son evidentemente exagerados (véanse muestras más abajo). Todo lo que ...

Evolución ridiculizada en si misma

Por: Edgar Ramírez Maestro de Educación Cristiana "Porque habiendo conocido á Dios, no le glorificaron como á Dios, ni dieron gracias; antes se desvanecieron en sus discursos, y el necio corazón de ellos fué entenebrecido. Diciéndose ser sabios, se hicieron fatuos" Evolución ridiculizada en si misma Se supone según los evolucionistas; qué de las especies de dinosaurios ó especies prehistóricas contemporáneas evolucionaron en las aves de patio actuales, y también en otras similares. En este sentido se encuentra una infinita incoherencia, pues irrefutablemente se ha comprobado la extinción de los dinosaurios y toda especie de su época por diferentes posibles causas; supuestamente han sido poquísimas las especies que han logrado sobrevivir a cataclismos naturales que han azotado al planeta, una y otra vez; lo que naturalmente constata el fulmínate exterminio de especies; como las especies de dinosaurios y otras contemporáneas; la pregunta lógica y absolutamente necesaria es: ¿Có...

Problemas lógicos de la evolución

Problemas lógicos de la evolución ¡Evolución y lógica, se piensa, son dos alas del mismo ave. El rigor del pensamiento científico, seguro, está basado en la más estricta lógica. ¿Correcto? “No,” nos dice el Dr. Tassot. Al menos no en lo que respecta a la Evolución como un hecho científico. “La evolución no es un hecho sino un concepto explicativo que inspira diferentes teorías. Es importante tener presente esta distinción si se quiere conservar todo el rigor en la actuación científica y analizar de manera correcta la validez de los razonamientos empleados en las teorías evolucionistas” Introducción Cuando estudiaba matemáticas, durante mis primeros años en la universidad, nunca habría soñado en asociar la palabra "problema" con la palabra *Evolución*. Mis libros de cabecera eran los de Teilhard de Chardin; durante tres años participé en excavaciones en el yacimiento fosilífero de Carnay, cerca de Reims, donde hallamos, en terrenos del Secundario, esqu...

Coherencia de la verdad

Coherencia de la verdad La Razón: filosóficamente es la facultad en virtud de la cual el ser humano puede inventar algo, inferir o conjeturar. Causa: es aquello que se considera como fundamento u origen de algo. Igualmente que el principio de cualquier efecto es la causa que lo produce . Todo tipo de conocimiento se fundamenta en el principio del saber. Pensamiento y realidad = coherencia; Platón expuso que el conocimiento es un subconjunto generado partir del conjunto de la verdad y la creencia. Por separado la verdad es esa coherencia o conexión de la razón y sus causas “mi pantalón es negro, porque sus productores usaron tejido negro o pintaron la pieza terminada de negro” La creencia, es acepar esta verdad, es decir esta coherencia; de lo contrario este no es conocimiento, porque se ignoraría esta realidad. Verdad fundamentada en la coherencia objetiva Objeto: Todo lo que puede ser materia de conocimiento Materia: Realidad primaria d...