¿Cómo puedo tomar control de mis pensamientos? Proverbios 4:23 dice, “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”. El "corazón" incluye la mente y todo lo que procede de ella. Es más fácil librar nuestras vidas de pecado si lo atacamos en este nivel de pensamiento en vez de esperar que se manifieste en nuestras vidas por nuestras acciones, y luego intentar sacarlo. También hay una diferencia entre ser tentado ( un pensamiento que entra en la mente ) y pecar (meditar sobre un mal pensamiento y revolcarse en ello). Es importante entender que cuando un pensamiento entra en nuestra mente, lo examinamos basado en la Palabra de Dios y determinamos si debemos continuar según ese pensamiento, o lo rechazamos y lo reemplazamos con otro. Si ya hemos permitido que se forme un hábito en nuestros pensamientos, es más difícil cambiar el rumbo de nuestros pensamientos, tal como es difícil sacar un vehículo de un profundo bache fangoso y ponerlo sob...
Martín Lutero, 1483-1546; después de Jesucristo y de Pablo, el hombre más grande de todos los siglos. Encabezó al mundo en su lucha de liberación de la institución más despótica de toda la historia; el "Fundador de la Civilización Protestante." Nació de padres pobres en Eisleben, 1483. Ingresó a la Universidad de Erfurt en 1501 para estudiar leyes. "Magnífico estudiante, gran conversador y polemista, muy sociable y buen músico", se graduó en un tiempo notablemente breve. En 1505, de pronto decidió ingresar a un monasterio. Monje ejemplar, y sumamente religioso, practicó todas las formas de ayunos y azotamientos, e inventó otras nuevas. Durante dos años soportó, como él decía, "tales angustias que ninguna pluma podrá describir." Un día en 1508, mientras leía la epístola a los romanos, de pronto vino la luz y la paz: "El justo vivirá por la fe." Vio por fin, que la salvación se recibía mediante la confianza en Dios por medio de Cristo, y no po...
Hace varios años leí un artículo de agenciasinc, es una entrevista realizada a Francisco Ayala un biólogo español, que se hizo un nombre por ser una autoridad en el campo de la evolución, y en consecuencia un ferviente defensor de las ideas darwinistas. Por otro lado, al mismo tiempo tenía una fe católica definida, muchas de sus opiniones son consideraciones que comparto, sobre todo al momento de hablar del ateísmo de algunos científicos, y como este ateísmo no se puede derivar del conocimiento científico, dado que la ciencia no se dedica de oficio a descartar o confirmar creencias religiosas, el conocimiento científico como tal es imparcial, aunque muchas de sus conclusiones se puedan interpretar a favor o en contra de la idea de un Dios. Dado el reciente fallecimiento del Dr. Ayala comparto con usted el siguiente artículo. Edgar Ramírez Redacción “Los ateos no lo son porque la ciencia les haya hecho negar la religión, sino por otras razones” A sus 79 años, es uno de los ...
Comentarios
Publicar un comentario