Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

¿Estamos en transición biológica?

¿Estamos en transición biológica? Alguna vez usted se ha imaginado que todos los seres vivientes como los conocemos hoy, se encuentran a un paso para ser otro tipo de seres vivientes, y en cualquier época de la historia en el que se encuentra vida en este planeta es únicamente un nivel de transición evolutiva, la que se puede apreciar en toda la variedad de vida encontrada; eso es lo que afirma la evolución. La evolución por definición es un proceso continuo, en ningún momento Darwin concibió una evolución estática; pues una evolución estática no va de acuerdo a la filosofía fundamental del macro-cambio en forma gradual de las especies, y de allí se desprende la premisa lógica evolutiva es decir que todos los organismos cambian al heredar genéticamente características variantes para adaptarse mejor a su entorno y así sobrevivir (selección natural), los cataclismos son testigos según las suposiciones evolutivas de que los organismos nunca se han estancado a una forma de...

ATAQUES CONTRA EL DISEÑO INTELIGENTE

ATAQUES CONTRA EL DISEÑO INTELIGENTE Desde que surgió el movimiento del diseño inteligente como una corriente alternativa de explicación desde el punto de vista creacionista, no han faltado las críticas de aquellos que prefieren mantenerse aferrados a una teoría (evolución) que no se puede someter a la observación, tampoco a la experimentación; tal como lo requiere el método científico, por lo tanto siguiendo el rigor del método científico ninguna teoría de los orígenes puede ser probada, ya que las obvias razones hacen que sea imposible, y aunque el diseño inteligente se puede comprobar en la observación de la diversidad de especies de animales bien definidos, y no en las perturbadoras formas de transición que beberían de existir. Si la evolución estuviera en lo correcto, y si por otro lado con todo lo que implica que un proceso ciego como lo es la supuesta evolución, haya creado todo el diseño que vemos en la naturaleza; entonces debiéramos tener un sin numero de pruebas...

¿Es el Cristianismo para las Personas Estúpidas y Débiles? - El Papel de la Razón para los Cristianos

¿Es el Cristianismo para las Personas Estúpidas y Débiles? - El Papel de la Razón para los Cristianos por Rich Deem Introducción Muchos escépticos piensan que el Cristianismo es para las personas que no quieren pensar. Los Cristianos son a menudo caracterizados como personas que creen cualquier cosa que les dice la iglesia. Se piensa de la fe como algo que uno cree ciegamente —sin la evidencia de apoyo. Sin embargo, este punto de vista no representa al Cristianismo bíblico. En contraste a lo que muchos escépticos creen, la Biblia desafía a sus lectores a probarla y a llegar a una conclusión razonable. Existen aquellos Cristianos que creen ciegamente, y ciertos cultos (como el Mormonismo) enseñan que la verdad puede conocerse a través de la oración. Estas ideas son heréticas al Cristianismo bíblico y a menudo llevan a la decepción, haciendo a tales individuos susceptibles a la conversión por los cultos. "Probadlo todo; retened lo bueno." ( 1 Tesalon...

¿Cómo Funciona la Ciencia?

¿Cómo Funciona la Ciencia? por Bert Thompson, Ph.D. INTRODUCCIÓN A través de los años, varios científicos (y algunos filósofos) han usado la ciencia como un arma para atacar a la religión. Algunos han negado la posibilidad de los milagros, aunque admiten la existencia de Dios; incluso otros han sido completamente naturalistas, y han descartado a Dios del todo. El empírico británico David Hume, por ejemplo, hizo un ataque descomunal en contra de los milagros, y optó en su lugar por una cosmogonía que no dejó espacio para Dios (con el Universo llegando a ser como un poco más que un “comatoso eterno”). ¿Cuál debe ser la respuesta de la gente religiosa al ataque hecho en contra de la religión por aquellos que usan la ciencia como su arma? Gordon H. Clark escribió: Los teólogos que responden a estos ataques están bajo desventaja. Cuando un científico o un filósofo argumenta en contra de la religión, él no necesita saber mucho acerca de religión; pero cuando un teólogo habla de ciencia, ...

DOS EXPLICACIONES DEL ORIGEN DEL UNIVERSO Y LA VIDA III

En esta oportunidad quiero compartir la tercera parte de un curso basico sobre temas importantes para el creyente. Este curso fue desarrollado por Apologeticspress, y desde luego lo considero de gran calidad e importancia. Nota: Si alguien quisiera desde ya todo el curso, unicamente se tienen que comunicar con migo, y con gusto les hago llegar el curso completo, incluyendo evaluaciones de todo el material, y si no buscan en la pagina de Apologeticspress, en el area de cursos autodidacticos. CREACIÓN VS. EVOLUCIÓN— [PARTE III] Existen dos explicaciones mutuamente exclusivas y diferentes para el origen del Universo y de la vida en él—la evolución y la creación. Ambos conceptos pueden ser explorados como modelos científicos, ya que ambos pueden ser usados para explicar y predecir ciertos factores científicos. Obviamente el concepto que hace un mejor trabajo en explicar/predecir es el mejor modelo científico. Para examinar propiamente los dos modelos, cada uno de esto...