"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca" Immanuel Kant
ATAQUES CONTRA EL DISEÑO INTELIGENTE
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ATAQUES CONTRA EL DISEÑO INTELIGENTE
Desde que surgió el movimiento del diseño inteligente como una corriente alternativa de explicación desde el punto de vista creacionista, no han faltado las críticas de aquellos que prefierenmantenerse aferradosa una teoría (evolución) que no se puede someter a la observación, tampoco a la experimentación; tal como lo requiere el método científico, por lo tanto siguiendo el rigor del método científico ninguna teoría de los orígenes puede ser probada, ya que las obvias razones hacen que sea imposible, y aunque el diseño inteligente se puede comprobar en la observación de la diversidad de especies de animales bien definidos, y no en las perturbadoras formas de transición que beberían de existir. Si la evolución estuviera en lo correcto, y si por otro lado con todo lo que implica que un proceso ciego como lo es la supuesta evolución, haya creado todo el diseño que vemos en la naturaleza; entonces debiéramos tener un sin numero de pruebas científicas conforme a lo que demanda la verdadera ciencia, pues cada día que se presentan nuevas “pruebas” de evolución, en vez completar poco a poco este rompecabezas lo enreda mucho mas; por ejemplo en el caso de los supuestos fósiles transicionales.
Cuando revisamos rigurosamente la evolución de la vida, vamos a necesitar obligatoriamente una generación espontánea de vida, puesto que sin ella simplemente no hay evolución, y si descartamos a Dios entonces no queda de otra; sin embargo todas las formas de vida no surgen de la materia inerte, como lo constato Lazzaro Spallanzani, Francesco Redi, Luis Pasteur; todos estos científicos han comprobado que un ser vivo solamente puede proceder de otro ser vivo, por lo tanto la materia inerte es categóricamente incapaz de generar vida espontáneamente, lo cual coloca en serios problemas a la filosofía naturalista, es decir que todo lo que existe es un sistema cerrado de causas y efectos materialistas; y si la materia inerte no puede causar vida, y tiene que ser a consecuencia de la biogénesis; entonces queda comprobado que la premisa fundamental del naturalismo simplemente no se puede asegurar que sea cierta,sin embargo los evolucionistas lo siguen enseñando en la comunidad académica. Por lo tanto desde allí comienzan los problemas para la evolución de la vida, pues no se sabe como surgió la vida; todo parece indicar que en un momento surgió vida y en sus formas mas complejas; acaso no cabe la posibilidad de que después de todo si haya sido un Dios creador el que haya intervenido en todo lo que existe; muchos “racionalistas” prefieren creer cualquier cosa menos algún relato bíblico, aunque eso ya es prejuicio, sin embargo ese prejuicio básicamente lo usan como un argumento para insistir en la supremacía de una teoría que al igual que el creacionismo esta basada en pura fé.
¿Es racionalidad el no aceptar al diseño inteligente (creacionismo) o un prejuicio filosófico? Más creo que es prejuicio ya que creacionismo o evolucionismo tiene que ser aceptados por fe, ya que ninguna de las dos teorías puede ser sometida deacuerdo al método científico, Descartes en su método dice: La certeza, como propiedad fundamental del saber, exige la desestimación absoluta de lo probable. Lo que no es claro y distinto (evidente) es confuso y oscuro debiendo ser rechazado como posible fuente de conocimiento; la evolución esta llena de "probabilidades" o suposiciones que no están aclaradas irrefutablemente, según el pensamiento darwiniano.
Me pregunto entonces porque pensar que el diseño inteligente es una pseudo ciencia, y no medimos de la misma manera a la evolución, apesar que el diseño es evidente, los evolucionistas piensan que todo es fruto de procesos ciegos; será razonable pensar que un proceso ciego haya creado todo lo que existe; cree usted que una columna de científicos renombrados en el campo de la medicina puedan formular vacunas y medicamentos contra las enfermedades mas serias con los ojos tapados; usted estaría dispuesto a administrarse esos medicamentos. ¿Qué le indica su sentido común?
La razón en ningún momento esta en pugna con Dios, es simplemente que muchos no quieran aceptar esta seria posibilidad, y si el existe, la creación sería lo mas razonable del mundo.
Si yo soy crítico de la evolución, es simplemente porque con esta idea se ha despreciado a otra explicación con las mismas características y con iguales o mayores posibilidades de ser cierta.
¿Cómo puedo tomar control de mis pensamientos? Proverbios 4:23 dice, “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”. El "corazón" incluye la mente y todo lo que procede de ella. Es más fácil librar nuestras vidas de pecado si lo atacamos en este nivel de pensamiento en vez de esperar que se manifieste en nuestras vidas por nuestras acciones, y luego intentar sacarlo. También hay una diferencia entre ser tentado ( un pensamiento que entra en la mente ) y pecar (meditar sobre un mal pensamiento y revolcarse en ello). Es importante entender que cuando un pensamiento entra en nuestra mente, lo examinamos basado en la Palabra de Dios y determinamos si debemos continuar según ese pensamiento, o lo rechazamos y lo reemplazamos con otro. Si ya hemos permitido que se forme un hábito en nuestros pensamientos, es más difícil cambiar el rumbo de nuestros pensamientos, tal como es difícil sacar un vehículo de un profundo bache fangoso y ponerlo sob...
Hace varios años leí un artículo de agenciasinc, es una entrevista realizada a Francisco Ayala un biólogo español, que se hizo un nombre por ser una autoridad en el campo de la evolución, y en consecuencia un ferviente defensor de las ideas darwinistas. Por otro lado, al mismo tiempo tenía una fe católica definida, muchas de sus opiniones son consideraciones que comparto, sobre todo al momento de hablar del ateísmo de algunos científicos, y como este ateísmo no se puede derivar del conocimiento científico, dado que la ciencia no se dedica de oficio a descartar o confirmar creencias religiosas, el conocimiento científico como tal es imparcial, aunque muchas de sus conclusiones se puedan interpretar a favor o en contra de la idea de un Dios. Dado el reciente fallecimiento del Dr. Ayala comparto con usted el siguiente artículo. Edgar Ramírez Redacción “Los ateos no lo son porque la ciencia les haya hecho negar la religión, sino por otras razones” A sus 79 años, es uno de los ...
Por: DAVE MILLER, Ph.D. Los escépticos y ateos han criticado la descripción bíblica en cuanto a que Dios ordenó la destrucción de poblaciones completa—incluyendo a mujeres y niños. Por ejemplo, Dios instruyó a Saúl a través del profeta Samuel, diciendo, “Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos” (1 Samuel 15:3-4, énfasis añadido). Otros ejemplos incluyen el periodo de la conquista de Canaán cuando Dios instruyó al pueblo israelita a exterminar a las poblaciones cananeas que ocupaban Palestina en ese tiempo. Sin embargo, si se examina las circunstancias y se evalúa la lógica, la Biblia se auto-exonera consistentemente al ofrecer clarificación legítima y explicación que satisface al que investiga honestamente la verdad. Por ejemplo, el término hebreo herem, que se encuentra en Josué 6:17, hace referencia a la dedicación completa del enemigo a Dios ...
Comentarios
Publicar un comentario