Nuevo estudio afirma que Santo Sudario no es falso
En 1978, un grupo de 31 científicos aglutinados en el proyecto STuRP, siglas en inglés del Proyecto de Investigación del Santo Sudario, realizaron exhaustivas pruebas al manto que la fe cristiana asegura estampó la figura de Jesús luego de ser cubierto con él tras su crucifixión. El equipo concluyó que la imagen en la tela es el cuerpo de un hombre flagelado y no una recreación artística, y certificaron la presencia de sangre. Por primera vez, la ciencia respaldaba la autenticidad del Manto Sagrado. Sin embargo, otro proyecto de 1988 dio resultados diametralmente opuestos. Sometido a radiocarbono, la U. de Oxford (Gran Bretaña), la U. de Arizona (EE.UU.) y el Instituto de Tecnología de Suiza concluyeron que el lino era de la Edad Media. La tela era ahora, según la ciencia, una falsificación. Pero esta vez la ciencia vuelve a apoyar a la tradición: la tela es la reproducción de un cuerpo estampado en el lino por una fuente lumínica imposible de reproducir por la ciencia...