Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

La demonización del cristianismo

MICHAEL BROWN Cuando un supremacista blanco asesinó a feligreses negros en Charleston, Carolina del Sur, hubo indignación nacional, que condujo a la prohibición de la bandera confederada y una discusión fresca sobre las relaciones de raza en EE.UU. Pero cuando los cristianos son el blanco y son asesinados en un campus en Oregón, gran parte de la nación, bosteza. Según testigos presenciales, el tirador en Oregón, preguntó a los estudiantes cuál era su religión, y si decían “cristiana,” les disparaba en la cabeza. Sin embargo, los medios seculares, en su mayor parte, se están enfocando más en las leyes de armas, que en la supuesta motivación anticristiana del tirador. ¿Por qué? ¿Puedes imaginarte qué hubiera pasado si el tirador entraba en una clase de artes creativas, pidiendo a los estudiantes que declararan su orientación sexual, y si a los que hubieran dicho “gay,” les disparaba en la cabeza? Habría un frenesí en los medios masivos, con acusaciones de homofobia nacional, y c...

Asistir a la iglesia puede ser bueno para la salud

Ir a misa o a servicios religiosos puede ser bueno para su salud. Esta es la conclusión que se desprende de un número creciente de estudios científicos realizados en Estados Unidos que muestran que quienes van a la iglesia al menos una vez por semana tienen una salud superior a la del resto de la población y sufren menos problemas como la depresión. Y lo más importante: los estudios muestran que la práctica religiosa reduce la tasa de mortalidad. Por: Kevin Helliker The Wall Street Journal 6 de mayo de 2005 Ir a misa o a servicios religiosos puede ser bueno para su salud. Esta es la conclusión que se desprende de un número creciente de estudios científicos realizados en Estados Unidos que muestran que quienes van a la iglesia al menos una vez por semana tienen una salud superior a la del resto de la población y sufren menos problemas como la depresión. Y lo más importante: los estudios muestran que la práctica religiosa reduce la tasa de mortalidad. Los estudios han sido cue...

La influencia de la biblia en el derecho humano

Descargar artículo : Aqui La Biblia contiene múltiples mandamientos específicos, tales como: "No matarás. No cometerás adulterio. No robarás". (Éxodo 20: 13-15); pero tam­bién incluye verdades religiosas fundamentales que suministran una guía per­manente para la formulación de las leyes humanas.  DERECHO Y RELIGIÓN  Las verdades básicas del Cristianismo que dieron lugar a gran parte del progreso del Derecho norteamericano continúan suministrando los principios rectores de un progreso ulterior a medida que inquirimos por una sociedad más justa en nuestra turbulenta época.  Estudios recientes han explorado la relación existente entre el derecho y otros campos, tales como la sociología, la economía y la psicología. Los hechos y puntos de vista desarrollados por estas ramas del conocimiento relacionadas con el derecho han influido de alguna manera en la configuración de nues­tro derecho. Aun cuando gran número de personas tienen algunos conocimien­tos sobre dich...

¿En qué Dios creía Einstein?

Einstein no era ateo. Su pensamiento religioso es complejo; cercano al panteísmo del filósofo Baruch Spinoza, Einstein sugirió en ocasiones que la elegancia de las leyes matemáticas del universo apuntan a la presencia de una divinidad inmanente, no personal. Prefiero creer en todas las fábulas del Corán, el Talmud y la Leyenda, que creer que esta forma universal existe sin una mente. Y por ello, Dios nunca fabricó milagros para convencer a los ateos, porque sus obras naturales convencen. Es verdad, que un poco de filosofía inclina a la mente del hombre al ateísmo; pero la profundidad en la filosofía lleva a la mente del hombre a la religión. -Francis Bacon La reputación de Einstein como un gigante intelectual ha hecho que obsesivamente se analicen sus hábitos y creencias, quizás buscando en los aspectos personales de su vida una forma de dar sentido a nuestras vida, bajo la guía y el ejemplo de una luminaria. El caso de Einstein merece rescatarse porque muestra una motivación p...

Entre más grande es una iglesia, sus feligreses son menos comprometidos

Cuanto mayor sea la iglesia, menos probable es que sus miembros asistan a los servicios semanales, encontró un nuevo estudio de la Universidad de Duke. "La gente tiene un desencantamiento creciente de las organizaciones religiosas,  es algo contrario por intuición, pero las mega iglesias son un reflejo de eso", dijo David Eagle, un investigador postdoctoral en el Centro de Duke para la Política de Salud e investigador de desigualdades. "Estas iglesias son muy grandes con más de 2.000 personas en la asistencia. Por naturaleza ellos son los lugares más anónimos. Sus idas y venidas no se notan a partir de una semana a otra y no pueden hacer frente a la mismo estímulo o presión a asistir como en una iglesia pequeña ", dijo Eagle. El estudio se acaba de aparecer en Socius , una revista de la Asociación Americana de Sociología. A través del espectro religioso, el estudio de Eagle encontró una correlación inversa entre el tamaño de la iglesia y la asisten...

KGB urdió un complot contra el papa Pío XII

La KGB urdió un complot para manchar al papa Pío XII como un seguidor de Hitler y antisemita y fomentó una jugada polémica que empañó el pontífice, de acuerdo con el oficial de inteligencia bloque soviético de más alto rango que ha desertado a Occidente. El ex teniente general Ion Mihai Pacepa, que encabezó el servicio secreto rumano antes de desertar en 1978, ha roto un silencio de casi medio siglo para revelar que estaba involucrado en la operación denominada Seat-12, un esquema del Kremlin lanzado en 1960 para retratar Pío XII "como un simpatizante nazi insensible". El resultado, según el Sr. Pacepa, fue puesto en marcha en 1963 en "El Adjunto” por Rolf Hochhuth, que argumentó que Pío XII había apoyado a Hitler y alentó el Holocausto.   Se encendió un intenso debate sobre la actitud del Papa a Hitler. La polémica se reavivó cuando el director Costa-Gavras adaptó la obra para su película de 2002 “Amen”, en cuyo cartel se representa una esvástica torcien...

POR QUÉ LA CONCIENCIA NO PUEDE SER MERAMENTE UN PRODUCTO DEL CEREBRO

  Por: Alejandro Martinez Gallardo - 03/03/2016 Estudiando de cerca algunos fenómenos como el placebo, la hipnosis o la telepatía, se infiere que la conciencia cuenta con características que no pueden explicarse solamente a través del cerebro De manera convencional la ciencia moderna ha difundido y defendido la idea de que la conciencia es generada solamente por el cerebro y que estamos cerca de localizarla, de atraparla en su gestación, en la actividad de algún grupo especial de neuronas. Esta es la culminación de la filosofía materialista, el dogma esencial de la ciencia establecida. En este artículo haremos un comentario a la excelente revisión que hace el doctor Larry Dossey [1]  de algunas de las teorías más populares que intentan explicar la conciencia, desde la hipótesis materialista a otras hipótesis que surgen a la luz de fenómenos como la hipnosis, el placebo y los llamados eventos psi estudiados por la parapsicología. La hipótesis materialista considera que la...

La música religiosa trae beneficios a la salud mental de las personas mayores

Un nuevo artículo publicado por The Gerontologist informa que entre los cristianos de edad avanzada, escuchar música religiosa se asocia con una disminución de la ansiedad sobre la muerte y el aumento de la satisfacción de vida, la autoestima, y la sensación de control sobre sus vidas. Estas asociaciones son similares para los blancos y los negros, las mujeres y los hombres, y los individuos  tanto de bajo y alto nivel socioeconómico. El artículo, titulado "Escuchar música religiosa y la salud mental en la tercera edad", fue escrito por Matt Bradshaw, PhD, de la Universidad de Baylor; Christopher G. Ellison, PhD, de la Universidad de Texas-San Antonio; Qijan Fang, MA, de la Bowling Green State University; y Collin Mueller, MA, de la Universidad de Duke. "La religión es un importante recurso socio-emocional que se ha relacionado con resultados deseables de salud mental entre los adultos mayores de Estados Unidos", declararon los autores. ...