Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

EL SENTIDO DE LA VIDA

¿Por qué estoy aquí? ¿Quién soy? ¿De donde vengo? ¿A dónde voy? Estas preguntas son algunas interrogantes que han rodeado a la existencia de la vida en nuestro planeta, y en particular a la vida del ser humano, la existencia misma de hombres y mujeres. A lo largo de la historia muchos filósofos han tratado de responder a estas interrogantes de una manera satisfactoria; sin embargo nadie ha llegado a exponer respuestas concretas e irrefutables. Cuando nosotros hacemos un espacio en nuestro tiempo, y pensamos en la razón o sentido de nuestra existencia; creo que nos envolvemos en un pensamiento profundo que nos lleva a dos conclusiones; una de esas conclusiones en algunos casos es: será que la vida; mi existencia y todo lo que me rodea esta enmarcado en un vació creado por la sin razón y la casualidad infinita; o también la conclusión que indica que nuestra existencia se fundamenta en un propósito eterno diseñado por un creador supremo; (pensamiento y fundamento que compar...

La verdadera piedad

Llamo piedad a una reverencia unida al amor de Dios, que el conocimiento de Dios produce. Porque mientras que los hombres no tengan impreso en el corazón que deben a Dios todo cuanto son, que son alimentados con el cuidado paternal que de ellos tiene, que Él es el autor de todos los bienes, de suerte que ninguna cosa se debe buscar fuera de Él, nunca jamás de corazón y con deseo de servirle se someterán a Él. Y más aún, sino colocan en Él toda su felicidad, nunca de veras y con todo el corazón se acercarán a Él.

Mi última conversación con un ateo ilustrado

Hace algunos días me encontré con un usuario de Youtube; al que le note por su información en su perfil que era sumamente intelectual y también ateo; le lance una afirmación del cristianismo y esto sucedió. Nota: la conversación es tal y como la sostuvimos y si hay alguna falta de ortografía en el texto es por esa razón; además que su nombre real no lo usare por ética; pero si el pseudónimo de Juan, la conversación se sostuvo por un par de días por mensajes; si me notan un ligero cambio en mi manera de escribir, es porque estaba tratando con una persona extremadamente preparada, por cierto es mexicano. Edgar: Una mentira no se puede sostener por dos mil años, muchos menos si tomamos en cuenta que los seguidores cristianos del primer siglo como los subsiguientes no fueron ni son ningunos estupidos e irracionales, sin sentido comun, ya que por la historia nos damos cuenta que nos es asi, pues muchos de esos seguidores fueron personas intelectuales, muy ilustrada...

EL SEPULCRO OLVIDADO DE JESUS Y LA HISTORIA: CONCLUSION FINAL

Este documento es la parte final de mi exposición en contra del argumento surgido por un documental en el que se presenta el hallazgo de una tumba judía aparentemente del siglo I y que por las inscripciones en los osarios perteneció supuestamente a Jesucristo y a sus familiares entre ellos un hijo de el con Maria Magdalena, y su hermano Jacobo (santiago) EL SEPULCRO OLVIDADO DE JESUS Y LA HISTORIA : CONCLUSION FINAL El cristianismo es una fé exteriorizada en un estilo de vida fundamentada en los valores y enseñanzas de cristo; además asentada en cimientos que no se construyeron únicamente en actos constituidos por puras creencias dogmáticas de personas religiosas, sino que el sentido común y la razón son fundamentos que permitieron el nacimiento del cristianismo a través de pruebas que nos permiten concebir una fé fundamenta también en hechos reales, históricos y arqueológicos. Por lo que cualquier argumento que trate de menoscabar los fundamentos esencial...

De dónde procede la negación de Dios

En cuanto a lo que dice David (Sal. 14, 1) que los impíos e insensatos sienten en sus corazones que no hay Dios, en primer lugar se debe aplicar sólo a aquellos que, habiendo apagado la luz natural, se embrutecen a sabiendas, como en seguida veremos otra vez. De hecho se encuentra a muchos que después de endurecerse con su atrevimiento y costumbre de pecar, arrojan de sí furiosamente todo recuerdo de Dios, el cual, sin embargo, por un sentimiento natural permanece dentro de ellos y no cesa de instarles desde allí. Y para hacer su furor más detestable, dice David que explícitamente niegan que haya Dios; no porque le priven de su esencia, sino porque despojándole de su oficio de juez y proveedor de todas las cosas lo encierran en el cielo, como si no se preocupara de nada. Porque, como no hay cosa que menos convenga a Dios que quitarle el gobierno del mundo y dejarlo todo al azar, y hacer que ni oiga ni vea, para que los hombres pequen a rienda suelta, cualquiera que dejando a un lado t...

La religión no es un medio de oprimir al pueblo

Por tanto, es del todo gratuito lo que algunos dicen: que la religión ha sido inventada por la astucia y agudeza de ciertos hombres sutiles para de este modo tener a raya al pueblo sencillo y hacerle cumplir su deber, siendo así - como ellos dicen - que ni los mismos que enseñaban a los otros a servir a Dios creían en su existencia. Es verdad, lo confieso, que muchísimos hombres astutos e ingeniosos han inventado muchas cosas en la religión para mantener al pueblo en una devoción e infundirles miedo, a fin de poderlos tener más obedientes; pero nunca jamás se les hubiera ocurrido, si el entendimiento de los hombres no estuviera dispuesto y firmemente persuadido a adorar a Dios, lo cual era una semilla para inclinarlos a la religión. Así mismo no es creíble que aquellos que astutamente engañaban a la gente ignorante y sencilla, con titulo de religión, no tuviesen algún residuo de religión, sino que careciesen del todo de ella. Porque, aunque antiguamente surgieron algunos, y aún hoy en ...

No basta conocer que hay un Dios, sino quién es Dios, y lo que es para nosotros

Por tanto, los que quieren disputar qué cosa es Dios, no hacen más que fantasear con vanas especulaciones, porque más nos conviene saber cómo es, y lo que pertenece a su naturaleza. Porque ¿qué aprovecha confesar, como Epicuro, que hay un Dios que, dejando a un lado el cuidado del mundo, vive en el ocio y el 'placer? ¿Y de qué sirve conocer a un Dios con el que no tuviéramos que ver? Más bien, el conocimiento que de Él tenemos nos debe primeramente instruir en su temor y reverencia', y después nos debe enseñar y encaminar a obtener de Él todos los bienes, y darle las gracias por ellos. Porque ¿cómo podremos pensar en Dios sin que al mismo tiempo pensemos que, pues somos hechura de sus manos, por derecho natural y de creación estamos sometidos a su imperio; que le debemos nuestra vida, que todo cuanto emprendemos o hacemos lo debemos referir a Él? Puesto que esto es así, síguese como cosa cierta que nuestra vida está miserablemente corrompida, si no la ordenamos a su servicio, p...

Todos tienen conciencia de que existe un Dios

Esto, pues, deberán tener por seguro todos aquellos que juzgan rectamente: que está esculpido en el alma de cada hombre un sentimiento de la Divinidad, el cual de ningún modo se puede destruir; y que naturalmente está arraigada en todos esta convicción: que hay un Dios. Y de que esta persuasión está casi como vinculada a la médula misma de los huesos, la contumacia y rebeldía de los impíos es suficiente testimonio; los cuales, esforzándose y luchando furiosamente por desentenderse de temor de Dios, nunca, sin embargo, logran salirse con la suya. Aunque Diágoras y otros como él, hagan escarnio de cuantas religiones ha habido en el mundo; aunque Dionisio, tirano de Sicilia, robando los templos haga burla de los castigos de Dios, sin embargo, esta risa es fingida y no pasa de los labios adentro; porque por dentro les roe el gusano de la conciencia, el cual es causa más dolor que cualquier cauterio. No intento decir lo que afirma Cicerón: que los errores se desvanecen con el tiempo, y que ...

Descubren evidencia de los Israelitas durante el éxodo

Imagen
Un arqueólogo de la Universidad de Haifa afirma haber descubierto las estructuras con forma de pies humanos que parecen huellas y fueron dejadas por los israelitas cuando pisaron por primera vez la tierra de Canaán. Según informa el diario Haaretz, los restos arqueológicos que se descubrieron en el valle del Jordán, evidencian las primeras construcciones levantadas por los israelitas al entrar en Canaán. El equipo de excavación, liderado por Zertal, encontró cinco evidencias arqueológicas en un lugar considerado como el Gilgal bíblico. El descubrimiento más importante de Zertal, son rastros arqueológicos en el Monte Ebal y por los cuales el científico indica, “fue el lugar donde se celebró el pacto relatado en el Libro de Josué”. El científico Zertal es uno de los pocos arqueólogos que han encontrado evidencias que demuestran la entrada a Canaán del pueblo de Israel, y ha manifestado que las piezas con forma de pies humanos fueron utilizadas durante las ceremonias tras la entrada en la...

INCENDIO DEL TEMPLO DE JERUSALEN DE AÑO SETENTA

Este es un fragmento del la narrativa del historiador judío Flavio Josefo, en su obra LAS GUERRAS DE LOS JUDIOS escrita muy probablemente en el año 77 d.C. En este fragmento narra parte de la destrucción del templo en Jerusalén en el año 70 d.C., después de una revuelta judía. Este es un fragmento copiado literalmente de la obra antes mencionada, al final del artículo se encuentra la bibliografía. INCENDIO DEL TEMPLO DE JERUSALEN DE AÑO SETENTA Tito se retiro entonces a la torre Antonia con la intención de atacar durante la siguiente madrugada con toda su fuerza y abrumar a los defensores del templo. Pero aquel día -el décimo de Lous (30 de agosto)- el edificio estaba sentenciado; era el mismo día en que el templo anterior había sido destruido por el rey de Babilonia. Cuando Tito se retiro, los rebeldes volvieron a cargar contra los romanos, y se dio un conflicto entre los guardas judíos del santuario y las tropas romanas que estaban tratando de apagar las llamas en el atrio interior. ...

Toma control de tus pensamientos

El campo de batalla es nuestra mente. Satanás, nuestro enemigo, sabe que si él puede ganar en el área de nuestros pensamientos, nos tiene cautivos. Pero podemos tomar control y rechazar en el Nombre de Jesús todo pensamiento que nos va a ensuciar. A lo mejor has oído el dicho. "No puedes evitar que un pájaro vuele sobre tu cabeza pero si puedes evitar que haga nido allí". Ten cuidado con lo que ves, a través de la televisión, las películas, videos, revistas, etc. y así evitaras muchas de las batallas en tu mente. La decisión firme de no cometer fornicación, ni otro pecado sexual, tiene que ser hecha ANTES de estar en el calor o en la tentación. Si no has hecho una decisión antes en tu mente y con tu voluntad, pero para un joven que desea honrar a Dios es lo opuesto: su voluntad controla a sus emociones. Hay una promesa maravillosa de Dios en el área de nuestros pensamientos. "Las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucció...

Lecciones del joven José

José, un joven en el libro de génesis, es un buen ejemplo de un verdadero hombre. El capitulo 39 registra la historia de cuando él estaba en la tierra de Egipto, lejos de su familia y lejos de sus amigos. José era un esclavo en la casa de Potifar, un oficial del gobierno. Dice la Biblia "y que todo lo que él (José) hacia, Jehová lo hacia prosperar en su mano" (vs. 3) Versículo 6 relata que José era " de hermoso semblante y bella apariencia". Una versión dice que José era guapo y fornido. Podemos imaginar que Potifar era un señor grande y muy ocupado en sus negocios, tan ocupado que no prestaba mucha atención a su esposa, quien probablemente era mucho mas joven que él. La Biblia es bien franca y dice; "Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus Ojos en José, y dijo: Duerme conmigo". (vs. 7) El la rechazo, pero ella no se daba por vencida fácilmente. Versículo 10, nos cuenta que "día tras día ella le habló" ¡Qué presión y que tent...