Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Quién responde a esto: ¿De dondé procede la memoria de la célula? ¡Pues raya en lo milagroso!

David Coppedge Precisamente cuando pensábamos que el código del ADN era ya pasmoso, ahora nos encontramos con el código de histonas. Otro sistema de codificación ayuda de alguna manera a la célula a recordarse a sí misma: si es una célula sanguínea, o nerviosa o muscular. En tanto que todas estas células de tu cuerpo poseen el mismo código genético, alguna clase de código epigenético (supragenético) está ordenando qué genes deben activarse. La edición de 1 de noviembre de la revista Cell publica una reseña de Bryan M. Turner de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) titulada «Cellular memory and the histone code [Memoria celular y el código de histonas]» que expresa entusiasmo acerca de este misterio en la frontera de la ciencia (énfasis añadido): Es una verdad obvia pero fácilmente olvidada que las células han de tener un mecanismo para recordar lo que son. La identidad de una célula está definida por su patrón característico de expresión y supresión génica, de mo...

Mas evidencia de Diseño Inteligente: ¿Mera bioquímica? La división celular involucra la interacción organizada de miles de piezas complejas

Imagen
25 septiembre 2010 — En bioquímica, el sufijo – mero significa «parte» (como en centrómero, telómero), y – soma significa «cuerpo» (como en cromosoma, ribosoma). Los bioquímicos están constatando que estos orgánulos celulares no son - meros componentes, sino cuerpos complejos adaptados a sus funciones. Telómeros y cromosomas : PhysOrg comunicaba que los «tapones» químicos en el extremo de los cromosomas, llamados telómeros, tienen un código especial para mantenerlos intactos. Científicos portugueses y de la Universidad de Indiana han descubierto que una etiqueta de histona cerca de los telómeros previene que el equipo de reparaciones del ADN conecte cromosomas separados —una respuesta que significaría la muerte de la célula. « Es asombroso », observaba un científico portugués, «pero parece que es este cambio en solitario lo que subyace a la capacidad de la célula para distinguir entre el final del cromosoma (esto es, un telóm...

Y La ... ¿evolución? ... del habla

Imagen
23 septiembre 2010 — Simplemente, el cerebro se hizo más complejo —esto es, la parte que nos ayuda a hablar. « El complejo paisaje del cerebro controla el habla », informaba PhysOrg , difundiendo resultados de investigadores alemanes que exponen que el área de Broca, involucrada en perturbaciones del habla cuando recibe daños, parece ser « un centro del lenguaje estructurado de forma mucho más compleja de lo que se creía antes ». No se trata de una mera suma de dos partes; el área de Broca se contempla ahora como «un mosaico sumamente diferenciado », según el coautor de un estudio publicado en PLoS Biology . 1 «Es un complejo mundo dedicado a nuestra facultad del habla ». Área de Broca. El reciente descubrimimiento de unos insospechados niveles de complejidad en sus estructuras biomoleculares lleva a descartar muchos simplistas y rancios planteamientos materialistas acerca del lenguaje que persistían inamovibles desde el siglo XIX. Ilustración: charlyzon El párrafo final ...

Dios, Hawking y la gravedad

Imagen
Un exelente artículo del escritor y Doctor en Biología Antonio Cruz , como respuesta a la anunciada obra de Stephen Hawking “El gran diseño” ( The Grand Design ) (En este blog encontraras todas las respuestas y refutaciones a todas la ideas materialistas en torno al pensamiento humano) Con un atento saludo los dejo con el siguiente articulo de una de las fuentes oficiales de este sitio. Edgar Ramírez Dios, Hawking y la gravedad La fascinación que ha ejercido siempre el universo sobre el ser humano se remonta a las civilizaciones más antiguas como la sumeria o la egipcia. En todas las ...

René Descartes: “Cogito, ergo sum” – “Pienso, luego existo”.

Imagen
A Descartes se le señala como el padre de la filosofía moderna. Su quehacer filosófico debe ser considerado a la luz del contexto histórico en que Descartes vivió, una época de grandes incertidumbres. Algunos de los postulados del gran Aristóteles habían sido desmentidos por la experimentación; los sentidos no eran dignos de todo crédito, como se podía deducir de la teoría heliocéntrica de Copérnico (todos tenemos la sensación de que el sol se mueve, pero resulta que somos nosotros los que nos movemos); la Iglesia había condenado injustamente a Galileo, cuando luego se demostró que era ella la que estaba equivocada. En medio de este panorama tan confuso, Descartes se pregunta si hay algo que el hombre puede saber con certeza, fuera de toda duda. Descartes necesitaba un punto de apoyo para su pensamiento, pero por el momento lo único que tiene a mano es su propia duda. De repente todo le parece dudoso, incluyendo su propia existencia y la realidad de las cosas a su alred...

Como Crecer Espiritualmente

No os engañéis: Dios no puede ser burlado: que todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Gal. 6.7 Dios busca adoradores que le adoren en espíritu y en verdad, esto quiere decir que el Cristiano genuino adora a Dios con el corazón, le obedece y confía en Él (Encomienda al Señor tu camino, y confía en Él, y Él hará. Salmos 37.5). No necesita de ritual o rutina alguna para adorar a Dios y lo hace en todo tiempo y en todo lugar. En otras palabras, el Cristiano verdadero cuida su comunión con Dios y esta ocupado únicamente en el reino de Dios y su Justicia (Mateo 6:33) ¿Te has puesto a pensar que pasaría si todos quienes asisten a la Iglesia fueran cristianos genuinos de la Iglesia de Dios? Seguramente en muy corto plazo no habría lugar para tantos Cristianos pues todos estaríamos haciendo labor de evangelismo. Cuando las Iglesias están estáticas, sin crecimiento espiritual ni numérico, es síntoma que los Cristianos que las conforman NO están creciendo por lo tanto e...

Folleto Noviazgo Cristiano Reeditado

En el año 2008 él administrador de esta pagina Edgar Ramírez inicio una investigación sobre el tema del noviazgo cristiano y junto con las aportaciones al tema de él pastor Calvin George, dieron a luz un pequeño folleto titulado “Noviazgo Cristiano” el documento contiene alrededor de 26 paginas y en ellas una serie de artículos sumamente útiles para los jóvenes cristianos y personas en general que desean emprender una dirección adecuada en sus relaciones, y en especial en el tema del noviazgo según los parámetros permisibles de las sagradas escrituras. A dos años del haber salido a luz el primer folleto con esta recopilación valiosa sobre el tema, ahora nuevamente el autor de este blog, se ha propuesto hacer una reedición del folleto y poder ahondar en los temas que están expuestos en la primera edición, y de esa manera poder traernos a luz una segunda edición digital totalmente renovada, pero con el mismo énfasis y para bendición de todos los lectores interesados en este tema...

Lo ultimo: Investigación revela que un fuerte viento le abrió camino a Moisés sobre el Mar Rojo .

Imagen
Un viento de unos cien kilómetros por hora pudo haber provocado la separación de las aguas en el Mar Rojo y permitido el paso de los israelitas guiados por Moisés, tal como relata la Biblia en el Exodo, según un estudio basado en catorce modelos realizados por ordenador. La investigación no busca negar la intervención divina, sino examinar la posibilidad de que efectivamente las aguas se abrieran y ofrecieran el cruce a pie a través del lecho del mar, algo a lo que da credibilidad. ABC Imagen del film «Los diez mandamientos» El estudio, realizado por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos y la Universidad de Colorado, sitúa el paso del Mar Rojo muy cerca del Mar Mediterráneo, donde mediciones a través de satélite muestran que un antiguo brazo del delta del Nilo se acercaba al lago Tanis, de poca profundidad y próximo a la costa, cerca de la actual ciudad de Port Said. La fuerza del viento habría repartido las aguas del Mar Rojo...

Tus nervios ponen en evidencia una jerarquia de diseño que señala a Dios.

Imagen
13 septiembre 2010 — ¿Qué hace que las señales vayan en una dirección en las neuronas? Es importante, porque una señal refleja debida a un golpe sobre la rodilla tiene que ir en la dirección del músculo controlador y de ahí al cerebro, y no de ninguna otra forma. ¿Hay alguna clase de controlador de tráfico que dirija el posicionamiento de las señales de «dirección única» en las neuronas? Desde luego. Según un comunicado de prensa de comunicado de prensa de la Universidad de Georgia , se trata de la enzima MEC-17. Infografía de un cuerpo celular del que emergen multitud de neuritas. Imagen: Nicolas P. Rougier Los investigadores no estaban tratando de curar una enfermedad ni derivar una aplicación en base de este descubrimiento; sencillamente, querían saber cómo funciona. ¿Cómo saben las neuronas en qué dirección enviar las señales? Parece que la MEC-17, que estudiaron en lombrices intestinales, en el pez cebra y en células cancerosas humanas, es responsable de situar ...

¿Se puede demostrar la existencia de Dios?

Imagen
Con mucho gusto les presento a todos los amables lectores un pequeño artículo que recién estaba leyendo de uno de los blogueros más leídos de México, y por cortesía de: Pulso Digital Se los comparto, bendiciones para cada uno de ustedes y gracias por sus amables visitas a Cultura Cristiana, casi arribamos a las 50,000. Y creo que mas de algún detalle habrá para todos los que amable y constantemente vistan este espacio. Cada día se unen más colaboradores con documentos sumamente útiles, junto con lo del los del administrador, pero sin más preámbulo los dejo con el artículo antes citado: ¿Se puede demostrar la existencia de Dios? Desde que el hombre occidental accedió al pensamiento lógico, ha desarrollado infinidad de sistemas filosóficos (platonismo, neoplatonismo, escolástica), teológicos (panteísmo antiguo y contemporáneo, gnosticismo) y místicos para demostrar la existencia de Dios entendiendo esta palabra en su sentido general de Divinidad, y comprendida ésta como un e...

"¿Contiene la Biblia errores, contradicciones, o discrepancias?"

Respuesta: Si lees la Biblia tal cual, sin la idea preconcebida de encontrar errores – encontrarás que es un libro coherente, consistente y relativamente fácil de entender. Si, hay pasajes difíciles. Si, hay veros que parece contradecirse uno al otro. Debemos recordar que la Biblia fue escrita por aproximadamente 40 diferentes autores en un período aproximado de 1500 años. Cada escritor escribió con un estilo diferente, desde perspectivas diferentes, para una audiencia diferente, para un propósito diferente. ¡Debemos esperar algunas diferencias! Sin embargo, una diferencia no es una contradicción. Es un error solo cuando no existe en absoluto una manera concebible en la que los versos o pasajes puedan ser reconciliados. Aún si no tenemos una respuesta de momento, no significa que la respuesta no exista. Muchos han encontrado un supuesto error en la Biblia en relación a la historia o geografía, solo para descubrir que la Biblia estaba en lo cierto, después que son descubi...

El ateísmo de Stephen Hawking

Imagen
2 septiembre 2010 — Los periodistas científicos están publicando titulares sensacionalistas acerca de las declaraciones de Stephen Hawking de que no hay Dios. Su nuevo libro se titula The Grand Design , un título que suena a teísta, pero de hecho afirma que Dios no es necesario porque nuestra existencia, dice, es consecuencia de la ley de la gravedad. Stephen Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942), célebre matemático y físico especulativo, ha estado luchando durante muchos años contra su esclerosis lateral amitrófica. Ha escrito diversas obras en su intento de formular «la teoría del todo». Fotografía: NASA Titulares como el de PhysOrg «Dios no creó el Universo: [dice] Hawking», o la cita minimalista de BBC News , «Stephen Hawking: Dios no creó el universo», no son veraces, porque no se trata de una nueva postura o descubrimiento del físico británico, sino más bien una reformulación de sus creencias ya expresadas en su libro de gran venta, Breve Historia del Tiempo. ...