Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Anáisis y reflexión sobre la primera célula artificial

Imagen
22 mayo 2010 — Según titulares espectaculares en toda la prensa internacional, un equipo de cientificos ha creado una primera célula sintética. Por ejemplo: MSNBC: «¡Está vivo!» Un ADN artificial controla vida». El diario Sun, del Reino Unido, decía: «Un científico “Frankenstein” crea vida». BBC: «Científicos anuncian el hito de la “vida artificial” » Comcast News: «Un paso hacia la vida artificial: Un ADN de fabricación humana activa una célula» Vanity Fair: «La humanidad crea el primer genoma sintético, oficialmente reemplaza a Dios» El diario Daily Mail, del Reino Unido: «Científicos acusados de jugar a Dios después de crear vida artificial, fabricando un microbio de diseño a partir de cero. Pero, ¿podría aniquilar a la humanidad?» En España, La Vanguardia lo anunciaba el 20 de mayo con este titular: « Crean la primera célula controlada por un genoma artificial.» Bajo este encabezamiento, el reportaje comenzaba así: « Científicos estadounidenses anunciaro...

Científicos crean "célula artificial" ¡y no que fuerzas azarosas, sin dirección, ciegas y carentes de propósito sustituyen la Inteligencia Dieñadora!

Imagen
Científicos en Estados Unidos crearon lo que dicen es la primera célula controlada por un genoma sintético. Según los investigadores, éste es el primer paso hacia la creación de vida artificial y algún día se podrían crear bacterias para, por ejemplo, producir combustibles o ayudar a absorber gases contaminantes y resolver otros problemas ambientales. Los científicos del Instituto J. Craig Venter, que ya habían creado el genoma sintético de una bacteria, ahora lograron trasplantarlo a otra y producir lo que dicen es una célula artificial. Esta célula "programada" por su cromosoma sintético comenzó a replicarse y a producir una nueva serie de proteínas, expresan los investigadores en la revista Science . Aunque algunos expertos describen el avance como un "hito en la historia de la biología y biotecnología", todavía, dicen, no se puede hablar de u...

EL MONAQUISMO CRISTIANO

El monacato (del griego monachos , persona solitaria ) es la adopción de un estilo de vida más o menos ascético dedicado a una religión y sujeto a determinadas reglas en común. En varias religiones se encuentras formas de vida monásticas, aunque sus características varían enormemente entre ellas: budismo , cristianismo , taoísmo , shintoismo , hinduismo e islamismo . Al miembro de una comunidad que lleva una vida monástica se lo denomina monje . Se rigen por las reglas características de la orden religiosa a la que pertenecen y llevan una vida de oración y contemplación. Algunos viven como ermitaños y otros en comunidad, a la que se llama monasterio . Monaquismo en la iglesia cristiana Una reacción contra la mundanalidad de la iglesia cristiana, y quizás en parte un producto accesorio del gnosticismo, que enseñaba que la materia es mala. El movimiento comenzó en Egipto con Antonio (25P-350 d.C.), quien vendió sus bienes, se retiró al desierto, y vivió en la soledad. ...

Reduccionismo: C. S. Lewis sobre el concepto «Naturaleza»

Mi argumento podrá quedar más claro para algunos si se expresa de una manera diferente. «Naturaleza» es una palabra de diversos significados, los cuales se pueden comprender mejor si consideramos sus varios antónimos. Lo Natural es lo opuesto a lo Artificial, a lo Civil, a lo Humano, a lo Espiritual, y a lo Sobrenatural. Lo Artificial no nos atañe ahora. Pero si tomamos el resto de la lista de opuestos, creo que podemos tener una vaga idea de lo que los hombres entienden por Naturaleza y qué es lo que oponen a ella. La Naturaleza parece ser lo espacial y temporal, en contraste a lo que no lo es tanto o no lo es en absoluto. Parece ser el ámbito de la cantidad en contraste al ámbito de la calidad; de los objetos en contraste a la consciencia; de lo limitado, frente a lo que es total o parcialmente autónomo; de lo que desconoce valores frente a aquello que tiene y percibe valores; de las causas eficientes (o, en algunos sistemas modernos, sin causalidad en absoluto...

Más potencia en la Explosión Cámbrica

Imagen
11 mayo 2010 — Unos investigadores han encontrado más datos fósiles que evidencian la súbita aparición de planes corporales animales en los estratos del Cámbrico. Dos artículos en la revista Geology analizan datos procedentes de dos lugares distantes del mundo. Un equipo encontró briozoos en México, con una antigüedad asignada de 8 millones de años más que los que tenían el récord en China, 1 y otro científico encontró diversos equinodermos en España, procedentes del Cámbrico medio. 2 Representantes de los equinodermos. Un ejemplo más de aparición súbita de planes corporales en el Cámbrico inferior. Fotografía: NOAA El autor del artículo acerca de los equinodermos, Samuel Zamora, decía: «Debido a que muchos de estos taxones aparecen cerca del comienzo del Cámbrico medio, parece probable que sus orígenes se deban situar en el Cámbrico inferior ». 2 Razona que estos datos se enfrentan a una aparición lenta y gradual de los equinodermos en el Cámbrico inferior. «Est...

¿Quién dices que Yo soy?

por John MacArthur Con esta breve pregunta, Jesucristo confrontó a Sus seguidores con el tema más importante que jamás habían enfrentado. El había pasado bastante tiempo con ellos y había hecho declaraciones impactantes de Su identidad y autoridad. Y tú…¿quién dices que es Jesús? Tu respuesta determinará no sólo tus valores y tu estilo de vida, sino también tu destino eterno. Considera lo que la Biblia dice acerca de El. JESUS JESUS ES DIOS Cuando Jesús estuvo en la tierra hubo mucha confusión acerca de Quien era El. Algunos pensaron que era un hombre sabio ó un gran profeta. Otros pensaron que estaba loco. Y otros permanecieron indecisos ó indiferentes. Pero Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Eso quiere decir que El decía ser nada menos que Dios en carne humana. Hoy en día mucha gente no entiende el hecho de que Jesús declarara ser Dios. Estas personas son felices pensando que El era poco más que un gran maestro moral. Pero aún Sus enemigos entendieron ...

EL HOMBRE NUEVO

Como seguidores de Cristo, debemos tomar a Dios de acuerdo a su Palabra y aceptar como verdadero lo que él dice que somos. Esto significa que “nuestro hombre viejo” representa a un hombre que todavía busca agradar a Dios en la carne. Tal hombre odia el pecado, no quiere ofender a Dios, pero su conciencia continuamente lo tiene bajo culpabilidad. Así que él se compromete a vencer su problema de pecado: “¡Voy a cambiar! Comenzaré hoy día a luchar contra este pecado que me acosa, no importa lo que cueste. Quiero que Dios vea que me estoy esforzando mucho”. Tal hombre trae ante Dios mucho sudor y lágrimas. El ora y ayuna para probarle a Dios que tiene un corazón bueno. El es capaz de resistir al pecado por unos días cada vez, así que se dice a sí mismo, “Si puedo hacerlo por dos días, entonces ¿por qué no por cuatro, o por una semana?” Al final de un mes él se siente contento con sí mismo, convencido de que se está logrando su liberación. Pero entonces su pecado sale a flote, y é...

Tus ojos revelan un complejo e intrincado DISEÑO

Imagen
07 mayo 2010 — Los darwinistas han estado afirmando durante años que el ojo humano es un ejemplo de mal diseño, porque está cableado al revés —los fotorreceptores están situados detrás de una red de vasos sanguíneos y otros materiales. Pero llegó 2007, y científicos alemanes descubrieron que unas células de forma cónica conocidas como células de Müller actúan como conductores de las ondas lumínicas y transmiten la luz a través de estas redes directamente a los fotorreceptores (véase Más diseño óptico en la retina de lo que nunca se había visto — fibras ópticas vivas ). Algunos darwinistas, sin dejarse arredrar (¡para qué estropear una cosmovisión materialista por tales detalles!), respondieron que sólo se trataba de una corrección improvisada por una manipulación de la selección natural. Decían que esto no cambiaba el argumento de que el ojo estaba mal diseñado. Las prodigiosas células de Müller en la retina captan, direccionan y concentran la luz sobre las células recep...